Carreras crece, Huijsen se apaga

El lateral gallego salva los muebles en defensa mientras el central se vuelve a desmoronar, como ya le sucedió en el derbi: perdió 15 balones y falló 14 pases de 70.

As

Segunda curva en la que se sale el Real Madrid esta temporada, tras el contundente 5-2 del derbi ante el Atlético en el Metropolitano. En Anfield aguantó mejor el tipo, sobre todo gracias a Courtois, salvador con hasta ocho paradas para evitar una goleada que hubiese hecho tambalear los cimientos del proyecto de Xabi Alonso. Fueron sobre todo malas noticias, pero no exclusivamente. Algunos nombres, aparte del del belga, se salvaron. Como el de Álvaro Carreras.


En el derbi, el lateral gallego salió muy señalado. Su rendimiento hasta entonces había superado las expectativas, incluso tras el pago de 50 millones de euros al Benfica para traerle en verano. Pero en el Metropolitano se hundió y arrastró esa sensación durante algunos encuentros, hasta que volvió a emerger en el Clásico secando a Lamine Yamal.

Carreras crece, Huijsen se apagaJAVIER GANDUL

Su recuperación parecía plena y en Anfield, pese al mal resultado, fue uno de los destacados en el Madrid. Perdió muchos balones (nueve), a merced de la buena presión colectiva del Liverpool, pero con balón estuvo relativamente fiable (casi un 90% de pases buenos), se metió en muchas disputas (seis, de las que ganó tres) y recuperó tres balones. En ataque apareció poco, pero suya fue la mejor ocasión del Madrid en el segundo tiempo, con una internada en la que Güler no creyó, para desgracia del turco, que se echó las manos a la cabeza; si hubiese atacado el segundo palo con fe, se habría encontrado un gol a portería vacía regalo del ferrolano.

Carreras fue la cara y la cruz se la llevó Huijsen, otra vez. El central, otro que arrastra una enorme etiqueta con su precio atada en el tobillo (en su caso, 58 millones desde el Bournemouth), también naufragó en el derbi tras haber generado mucha ilusión con sus actuaciones, sobre todo dando al equipo un poso diferente en la salida de balón.

En su caso, no ha sido capaz de darle un giro a la historia en el siguiente gran partido. En el Clásico estuvo solvente, sin más, beneficiado por la inoperancia ofensiva del Barcelona. Y en Anfield se derritió, desde el principio. Ya en la primera parte un mal despeje suyo supuso la primera gran ocasión de los ingleses, con ese remate de Szoboszlai ante el que Courtois debió hacer la parada de la noche.

Huijsen monta “mucho lío”

Fue el preludio de un duelo para olvidar, en el que dio mal 14 pases de 70 y perdió la friolera de 15 balones. Por ponerlo en contexto, su compañero en el centro de la zaga, Militao, perdió sólo dos. Vio una amarilla por una entrada a destiempo que pudo ser peor si llega a pillar de lleno al rival y fue un flan en cada disputa.

Aún tiene recorrido por mejorar en defensa, se sabe y se disculpa, pero lo preocupante fue verle sufrir con balón, aquello en lo que se supone que es diferencial. En la previa del duelo, se metió en el barro acusando a la prensa de haber “montado mucho lío” con lo que sucedió entre Vinicius y Xabi Alonso en el Clásico; le toca ahora lidiar con las primeras críticas serias que le llegan a él mismo con la camiseta del Madrid. Huijsen, a sus 20 años, sigue siendo una joya, pero hay más por pulir de lo que parecía, sobre todo en las grandes citas.

Entradas populares