Orden de Trump a Israel
El presidente de Estados Unidos pide a Netanyahu que detenga los bombardeos sobre Gaza tras la respuesta de Hamás a su plan de paz.
“Ahora mismo es demasiado peligroso hacerlo. Ya estamos negociando los detalles que aún deben resolverse. No se trata solo de Gaza, se trata de la tan ansiada paz en Oriente Medio”, ha escrito Trump en su red social, Truth Social.
El republicano, en un vídeo, ha agradecido a todos los países “que han luchado duro” para llegar al punto actual. “Este es un gran día, veremos cómo resulta todo, tenemos que tener la última palabra y concretar”, ha dicho Trump, consciente de que Hamás, además de aceptar liberar a todos los rehenes, también ha pedido negociar los detalles del plan propuesto por EEUU.
“Quiero que sepan que este es un día muy especial, tal vez sin precedentes en muchos sentidos. Gracias a todos, a todos esos grandes países en Oriente Medio. Estamos muy cerca de lograrlo”, ha continuado en la misma publicación.
Documento enviado por Hamás a la Casa Blanca
Además de aceptar liberar a los rehenes y de pedir negociar partes del plan de paz de Trump, Hamás también accede a que se establezca un gobierno temporal en Gaza, aunque demandan que esté conformado por tecnócratas palestinos. En este sentido, rechazan la idea de que haya una Junta de la Paz, una especie de gobierno externo de países árabes que Trump quería supervisar con la figura de Tony Blair, exprimer ministro del Reino Unido.
Lo que no queda claro en el documento presentado por Hamás y enviado a la Casa Blanca es el calendario de retirada de Israel de la Franja y si los dirigentes de Hamás tendrán una salida de seguridad en el exilio. Por eso, reclaman unas negociaciones con Qatar, Egipto y Turquía (que actúan de mediadores) para perfilar todos los detalles del acuerdo que puede ser definitivo para lograr la paz en la Franja de Gaza.