La FIFA presenta el TRIONDA, el balón oficial del Mundial 2026
Los tres países anfitriones de la próxima Copa del Mundo están representados en el diseño del TRIONDA: verde, azul y rojo. Los paneles también cambian.
“Adidas ha creado un nuevo y emblemático balón mundialista, cuyo diseño encarna la unidad y la pasión de los países anfitriones del torneo del año que viene: Canadá, México y Estados Unidos. Estoy deseando ver los primeros goles con esta maravillosa pelota. La cuenta atrás para el Mundial más grande de la historia está en marcha, y el balón ya ha echado a rodar”, enfatizó Gianni Infantino, presidente de FIFA, en un comunicado de prensa al introducir al heredero del Al Rihla de Qatar 2022. Y de otros clásicos y fan favourites, como el Telstar de Rusia 2018, el Tricolore de Francia 98, o el polémico Jabulani de Sudáfrica 2010.
El diseño del TRIONDA también presenta una novedad en la composición para mejorar su física y rendimiento al momento de golpearlo. Está ensamblado a partir de cuatro paneles de aire, a diferencia de la versión clásica de gajos o los recientes paneles transversales, costurados de forma más profunda que en anteriores versiones. “De este modo, se conforma una superficie que le confiere una estabilidad óptima cuando se desplaza por el aire, pues garantiza una excelente resistencia aerodinámica que se distribuye de manera uniforme. Asimismo, los gráficos estampados en relieve mejoran la adherencia al golpear o conducir la pelota bajo la lluvia o en situaciones de mucha humedad”, detalló la FIFA. En teoría, será el balón ‘más estable’ de la historia. Y el más adaptable a las diferencias climática y de altitud entre las 16 ciudades sedes del Mundial.
Los paneles, además, tienen una función simbólica además de aerodinámica: confluyen en el centro para formar un triángulo que referencia al nexo histórico que comparten México, EEUU y Canadá, tanto cultural como geográficamente.
Balón tecnológico
El TRIONDA también está equipado con tecnología de punta: en su interior incluye un sensor de movimiento de 500 Hz, que pesa sólo unos cuantos gramos, que está conectado al sistema VAR en tiempo real, lo cual ayudará a los árbitros a tomar decisiones más certeras y más rápidas, sobre todo en cuestión de offsides y goles (el llamado ‘ojo de halcón’, para definir milimétricamente si la pelota cruzó o no la línea final).
Una tradición que termina
Hasta Qatar 2022, la FIFA solía presentar al balón oficial del Mundial durante el sorteo de la fase de grupos de cada torneo. Ahora, el aspecto de la pelota llegó dos meses antes de que las selecciones clasificadas conozcan a sus rivales.


