Israel no se toca
La FIFA ni siquiera somete a votación en su Consejo la posible expulsión de Israel del fútbol. El vínculo Infantino-Trump, decisivo.
 Gonzalo Fuentes
Gonzalo FuentesPero la UEFA no dio el paso de celebrar un Comité Ejecutivo extraordinario y únicamente se dedicó a trasladar a la FIFA la incertidumbre de algunos de sus miembros, especialmente Turquía y Noruega, porque Israel siga compitiendo con normalidad.
Sin embargo, los vínculos de Infantino y Trump, y al mismo tiempo los de éste último y Netanyahu, hacen muy complicado pensar que la FIFA pueda dar un paso que perjudique a su propio Mundial, previsto para dentro de unos meses en EE UU, además de en México y Canadá.
Ante las tensiones globales y los conflictos geopolíticos, en su discurso inaugural, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó la importancia de promover la paz y la unidad, especialmente en el contexto de la actual situación en Gaza.
“En la FIFA, nos comprometemos a utilizar el poder del fútbol para unir a las personas en un mundo dividido. Nos solidarizamos con quienes sufren en los numerosos conflictos que existen hoy en día en todo el mundo, y el mensaje más importante que el fútbol puede transmitir en este momento es el de la paz y la unidad”, declaró Infantino, quien también reconoció el diálogo constante con los presidentes de las confederaciones sobre este asunto.
“La FIFA no puede resolver los problemas geopolíticos, pero puede y debe promover el fútbol en todo el mundo aprovechando sus valores unificadores, educativos, culturales y humanitarios”, concluyó Infantino, quien se reunió con el presidente de la Asociación de Fútbol Palestino (PFA), Jibril Rajoub, en la sede de la FIFA en Zúrich.
“Felicito al presidente Rajoub y a la PFA por su resistencia en este momento y le reiteré el compromiso de la FIFA de usar el poder del fútbol para reunir a la gente en un mundo dividido”, declaró Infantino.
Además, el Consejo designó a Azerbaiyán y Uzbekistán como anfitriones conjuntos de la Copa Mundial Sub-20 de 2027, y a Londres, Inglaterra, como anfitrión de la fase final de la Copa de Campeones Femenina de la FIFA 2026, que comprenderá cuatro partidos que se jugarán entre el 28 de enero y el 1 de febrero del próximo año.


