Fallece Miguel Ángel Russo, actual técnico de Boca Juniors

El entrenador, de 69 años de edad, ha fallecido este miércoles después de varias semanas de enfermedad, con idas y vueltas al banquillo Xeneize.

As

Miguel Ángel Russo (9/4/1956, Lanús), ha fallecido este miércoles a los 69 años de edad a consecuencia de los problemas de salud que había sufrido a lo largo de las últimas semanas, que lo habían mantenido, de manera intermitente, fuera de la tarea de dirigir a Boca Juniors, donde ejercía como técnico.


El estado de Russo había empeorado en el inicio de esta semana y el martes Boca lanzó su último comunicado para informar de la salud de su entrenador en un escueto comunicado que anunciaba lo siguiente: “Miguel Ángel Russo se encuentra cursando una internación domiciliaria con pronóstico reservado, recibiendo atención permanente de su equipo médico y del cuerpo médico del Club”.

El más reciente comunicado de Boca en sus redes sociales ha confirmado el fallecimiento de su entrenador. Un momento triste para la entidad, que en el plano deportivo había resurgido en las últimas semanas: “El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!“

Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo.

Los problemas médicos de Russo iniciaron en 2017, cuando fue diagnosticado con un cáncer de próstata. Y aunque superó la enfermedad, había recaído en los últimos meses. El pasado día 3 fue hospitalizado por última vez. Aunque había sido internado en diferentes ocasiones pero se había resistido a dejar el cargo de entrenador de Boca, donde había regresado incluso tras varios días hospitalizado.

En las últimas horas la información sobre la evolución de Russo había sido escasa y se había mantenido en la más absoluta intimidad. Ahora el fútbol argentino llora a uno de sus técnicos más emblemáticos. Su mayor logro fue la Copa Libertadores conquistada con Boca en 2007.

En la última gran aparición mediática de Boca, durante el Mundial de Clubes, Russo tuvo el honor de dirigir al equipo, que terminó eliminado de la peor manera en el duelo ante Auckland City pero antes había competido con valentía y gran nivel ante el Benfica y el Bayern.

Como jugador, Russo desarrolló toda su carrera en Estudiantes y como entrenador sumó una dilatada trayectoria. En su mayor parte ejerció en Argentina pero también pasó por el Salamanca y vivió etapas en Perú, Colombia, donde fue campeón con Millonarios, o incluso Arabia Saudí.

Tras la muerte de Russo se han sucedido los mensajes de condolencias y los homenajes. La selección argentina, concentrada en Miami, guardó un minuto de silencio en memoria del técnico y River Plate también lanzó un comunicado para lamentar la pérdida. Por otro lado, se anunció que el partido que Boca debía disputar el sábado ante Barracas será reprogramado. 

Entradas populares