El movimiento de tropas de Trump para ‘invadir’ Chicago
Miembros de la Guardia Nacional de Texas fueron avistados en el Centro de la Reserva del Ejército estadounidense en Elwood (Illinois, EE.UU).
AsDonald Trump continúa con su apuesta por la “mano dura” en lo que respecta a la política migratoria y la seguridad en las calles de aquellas ciudades y territorios gobernados por los demócratas. Chicago ha sido la última ciudad donde el presidente estadounidense ordenó el movimiento de tropas.
"Si el gobernador no puede hacer su trabajo, nosotros haremos el trabajo, es así de simple“, sostuvo el inquilino de la Casa Blanca en alusión al gobernador de Illinois, el demócrata JB Pritzker, y al alcalde de Chicago, Brandon Johnson, a los que acusa de no proteger “adecuadamente” a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El último movimiento en el estado de Illinois ha sido el envío de miembros de la Guardia Nacional de Texas, destinados al Centro de la Reserva del Ejército de EE. UU ubicado en Elwood, a menos de 100 kilómetros de Chicago, para apoyar acciones en la ciudad. Con ello, Trump pretende redoblar su ofensiva contra la inmigración ilegal, y reforzar el trabajo de los agentes del ICE.
La llegada de los efectivos de la Guardia Nacional se produce días después de que el propio presidente estadounidense amenazara con invocar la Ley de Insurrección, de principios del siglo XIX, que otorga al presidente la posibilidad de desplegar al Ejército para reprimir la rebelión o la violencia en el país, así como un poder significativo para decidir cuándo y dónde desplegar las fuerzas militares.
La última vez que fue aplicada la norma fue en el año 1992, con George H. W. Bush en la presidencia, para sofocar los disturbios producidos en California. El hecho de contemplar esta posibilidad ha derivado en un choque contra las administraciones gobernadas por los demócratas y la Casa Blanca. Según Trump, el despliegue de estos soldados se debe a la necesidad de atajar una violencia que, a su juicio, está “fuera de control”.
Chicago no es la primera ciudad de Estados Unidos donde permanecen desplegados los agentes de la Guardia Nacional. Primero fue la capital estadounidense, Washington D.C. el pasado agosto, a la que siguió Memphis (Tennessee) a mediados de septiembre. Al igual que la principal ciudad de Illinois, ambas ciudades están gobernadas por el Partido Demócrata.


