El bitcoin cruzó la barrera de los USD 125.000 y superó un nuevo récord histórico

La cotización de la principal criptomoneda subió por encima del máximo de agosto pasado y sigue en alza en un escenario de debilidad del dólar

El repunte del bitcoin desde principios de año se ha visto respaldado por los flujos de inversores institucionales, las políticas más favorables del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una conexión cada vez mayor con los sistemas financieros mundiales.

“El bitcoin es el índice de referencia. Creo que las próximas 12 semanas van a ser muy divertidas para los poseedores de bitcoin”, escribió Anthony Pompliano, fundador y presidente ejecutivo de Professional Capital Management, en una carta a inversores el lunes.

El avance del criptoactivo ha coincidido con la debilidad del dólar frente a las principales monedas, ya que algunos inversores buscaron diversificarse de los activos estadounidenses a raíz de la incertidumbre por las tensiones comerciales.

El índice dólar, que mide el billete verde frente a una cesta de divisas que incluye el yen y el euro, cotizaba el lunes con pocos cambios, en 98,12 unidades. Ha bajado casi un 10% este año

REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración
REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración

El aumento del bitcoin ocurre en un contexto donde hay un ingreso masivo de capital hacia las criptomonedas, lo que indica un creciente interés y confianza de los inversores en estos activos a nivel global. La subida del precio beneficia no solo a bitcoin sino que también tiene un impacto positivo en el mercado de las criptomonedas en general, favoreciendo una mayor estabilidad y visibilidad, de acuerdo a un análisis de Bloomberg.

Expertos financiaron este aumento a diferentes factores, como la adopción institucional de las criptomonedas, la búsqueda de alternativas de inversión debido a la incertidumbre económica mundial y la innovación continua en la tecnología blockchain que respalda a bitcoin y otras divisas digitales. Esta combinación de factores ha creado un entorno propicio para el crecimiento continuo en el valor de bitcoin.

Bitcoin y oro

Un informe de Buenbit explicó la cobertura que tomaron los inversores ante los riesgos que representa el panorama de Medio Oriente. Esa decisión impactó favorablemente en el escenario global de las criptomonedas. “El bitcoin inició el cuarto trimestre de 2025 con un impulso destacado. Este arranque, sostenido por factores estacionales, eventos macroeconómicos y un creciente interés institucional, posiciona al mercado cripto en un punto de inflexión clave. Los analistas anticipan que BTC podría alcanzar niveles de entre USD 150.000 y 165.000 antes de fin de año”.

En tanto, los analistas de Citigroup proyectaron esta semana un precio objetivo a 12 meses de USD 181.000, citando entradas de capital de hasta USD 7.500 millones hacia diciembre. Según ellos, Bitcoin capta una porción desproporcionada de los flujos hacia cripto, en un contexto regulatorio más favorable que podría sostener el impulso hasta 2026.

JP Morgan destacó por su parte que Bitcoin sigue subvaluado frente al oro y podría alcanzar USD 165.000 a fin de año, basándose en comparaciones ajustadas por volatilidad.

“En paralelo -apuntó Buenbit- el oro emerge como el gran protagonista del año, con un avance del 48% que refleja un cóctel único de factores estructurales y coyunturales. El repunte no responde a un movimiento especulativo clásico, sino a una demanda sostenida por parte de los bancos centrales, que han reforzado sus programas de diversificación de reservas, y al fuerte ingreso de capitales hacia fondos cotizados respaldados en oro (ETF)”.

Entradas populares