El Barcelona presume de números

El club azulgrana destaca la recuperación económica pese a volver a cerrar con pérdidas (-17 millones de euros), especialmente provocadas por la multa de la UEFA.

Sergi de Juan
As
El próximo 19 de octubre se celebra la Asamblea de Compromisarios del FC Barcelona y entre los puntos del día más importantes hay la aprobación del cierre del ejercicio y del presupuesto para la próxima temporada. Este martes, los socios compromisarios ya han recibido el informe económico del club azulgrana, en el que ya se habla de “recuperación económica” y se presume de los hitos logrados, con crecimientos en la mayoría de partidas.

Eso sí, en el resumen general, el Barcelona vuelve a cerrar con pérdidas (-17 millones) después de impuestos y de contabilizar las partidas extraordinarias, como son la multa de la UEFA (-15 millones), la venta de los asientos VIP (+70 millones) o la provisión por el valor de Barça Productions, cuyo valor ha pasado de 400 millones de euros a 178. Teniendo en cuenta que el Barça tiene el 51%, ha provisionado unos 90,87 millones. Por un criterio de prudencia contable, el club sólo se adjudica 70 millones de euros por los asientos VIP a la espera de cobrar los 30 restantes.

Ahora bien, el Barcelona presume de números porque el resultado ordinario arroja un beneficio de dos millones de euros gracias a unos ingresos que alcanzaron los 994 millones de euros, con crecimientos importantes en muchas partidas económicas.

En la partida de estadio, los ingresos han crecido en 59 millones fruto del buen comportamiento de la afición, que casi siempre llenó Montjuïc y en el área de patrocinio el Barcelona ha alcanzado un nuevo máximo histórico con 259 millones de euros, impulsado básicamente por el nuevo contrato con Nike. BLM (merchandising) la otra joya de la corona también ha crecido un 55% respecto a la temporada anterior y suma unos ingresos de 170 millones de euros.

En la información trasladada a los compromisarios, el Barcelona también quiere destacar que han reducido la deuda en 90 millones de euros y que actualmente queda fijada en los 469 millones mientras que la masa salarial se sitúa en el 54% de los ingresos ordinarios, manteniéndose por debajo de los límites recomendados por la UEFA.

Se superan los 1.000 millones

Según el club azulgrana, en el presupuesto del curso que viene está previsto superar los 1.000 millones de ingresos. Concretamente, el Barcelona espera ingresar 1.075 millones de euros gracias al regreso definitivo al Spotify Camp Nou (+50) y a seguir creciendo en el resto de partidas. Se esperan unos beneficios ordinarios de cinco millones de euros.

Entradas populares