Donald Trump advirtió al grupo terrorista Hamas sobre una intervención militar en Gaza si continúa matando civiles
El mandatario estadounidense envió un mensaje contundente a pocos días de la firma del acuerdo de paz en el enclave. Esta semana fue difundido un video que confirma ejecuciones sumariales públicas
Más tarde, Trump aclaró Estados Unidos no intervendrá militarmente en la Franja de Gaza: “No dije quién entraría, pero alguien lo haría”, declaró Trump. “No seremos nosotros, no tendremos que hacerlo. La gente muy cercana lo hará con mucha facilidad, pero bajo nuestros auspicios”.
El mensaje se produce después de que el grupo terrorista Hamas difundió el martes un video en el que ejecuta sumariamente a presuntos colaboradores en plena calle de Ciudad de Gaza, episodio que elevó la preocupación internacional en torno a los derechos humanos y la estabilidad durante la tregua. Videos compartidos en redes sociales muestran la ejecución de personas maniatadas durante enfrentamientos entre la policía de Hamas y milicias locales acusadas de colaborar con Israel.
En este contexto, Hossam al-Astal, líder de una milicia divergente en Khan Younis, al sur de Gaza, exhortó a la comunidad internacional a actuar. En un video obtenido por The Times of Israel, agradeció al presidente estadounidense por sus esfuerzos a favor del alto el fuego, pero pidió que ahora se proteja a los habitantes de Gaza del propio Hamas. Al-Astal sostuvo que el grupo terrorista Hamas “está asesinando a cientos de niños, mujeres, jóvenes y ancianos”, y equiparó sus acciones a las del grupo ISIS. Sostuvo que su milicia no busca gobernar Gaza ni obtener influencia, sino promover un gobierno civil para beneficio de los residentes.
El miércoles, el jefe del Comando Central de Estados Unidos (Centcom), Brad Cooper, instó “firmemente” a Hamas a poner fin a la violencia contra civiles en Gaza y aprovechar la “oportunidad histórica” de alcanzar la paz mediante el desarme incondicional, en un mensaje publicado en X. Cooper transmitió sus inquietudes a los mediadores en Egipto que negocian la implementación del plan de paz impulsado por Donald Trump, y señaló que esta oportunidad debe materializarse con el cumplimiento estricto del plan de 20 puntos de la Casa Blanca.
El alto el fuego en Gaza vigente arrancó el viernes pasado, abriendo la primera fase del plan estadounidense, que contempla el fin de los ataques, la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos y una retirada parcial de las tropas israelíes. El acuerdo, aceptado por Israel y Hamas con la mediación de Trump, exige también la entrega de los rehenes fallecidos, aunque hasta ahora Hamas solo ha devuelto 4 de los 28 cuerpos retenidos, generando nuevas tensiones sobre el cumplimiento de lo pactado. De avanzar, la siguiente etapa prevé la desmilitarización de Gaza, la llegada de una fuerza internacional de estabilización y un programa de reconstrucción con respaldo de países árabes.
Trump, además, advirtió públicamente al grupo terrorista Hamas que si no entrega las armas serán obligados a hacerlo rápidamente y por la fuerza. Según el mandatario, Hamas se ha comprometido “al más alto nivel” a cumplir con el desarme, según declaraciones suyas recogidas por medios estadounidenses.


