Dimite el primer ministro de Francia, Sebastien Lecornu, horas después de anunciar su Gobierno
El presidente Emmanuel Macron aceptó la renuncia de Lecornu tras una reunión de una hora en el Palacio del Elíseo, según informó BFMTV.
Todo esto ha ocurrido porque Lecornu, este domingo, había apostado por formar un gobierno de centroderecha. Esta nueva composición del gabinete enfadó tanto a opositores como a aliados, ya que algunos la consideraban demasiado derechista y otros, insuficiente. Por ello, el primer ministro ha decidido presentar su dimisión este lunes por la mañana.
Esta renuncia se ha hecho pública a través de un breve comunicado de la oficina del presidente Macron: “El señor Sébastien Lecornu ha presentado la dimisión de su Gobierno al presidente de la República, que la ha aceptado”.
Lecornu había sido una apuesta de Macron para intentar superar la crisis política que vive Francia desde las elecciones de julio de 2024. Había permanecido como ministro durante ocho años, a lo largo de dos legislaturas de Macron, por lo que se le consideraba el candidato ideal para sacar adelante al país.
A pesar de que para Macron era una opción ideal, desde el primer momento este Ejecutivo generó rechazo entre figuras cercanas al presidente francés, como Gabriel Attal o Édouard Philippe. Marine Le Pen también cargó duramente contra la elección de Lecornu, calificándola de “patética”.
Macron en la cuerda floja
Esta dimisión puede ser solo el principio de una sucesión de acontecimientos. La líder de La Francia Insumisa (LFI) en la Asamblea Nacional, Mathilde Panot, publicó en su cuenta de X que “Macron debe marcharse y la cuenta atrás ha comenzado”.
LFI plantea un voto de destitución contra el presidente de la República, previsto en la Constitución francesa en caso de “incumplimiento de los deberes manifiestamente incompatibles con el ejercicio de su mandato”.


