Correcciones pendientes
El Barcelona tratará de irse al parón recuperando el liderato. Para ello debe de ganar en Sevilla tras la victoria del Real Madrid ante el Villarreal.
El Barcelona llega a Sevilla con la intención de recuperar el liderato en la clasificación antes del segundo parón por selecciones. A las 16,15 horas con temperaturas más propias de verano que de otoño le espera en el Sánchez Pizjuán el Sevilla de Matías Almeyda, un equipo que tiene una cuenta pendiente con sus aficionados, puesto que en lo que va de temporada sólo ha sumado un punto de nueve como local. En cambio, su solidez y buen hacer fuera de casa le permiten una cómoda posición en la tabla.
Si el Sevilla tiene el jugar como local de asignatura pendiente, en el Barcelona también hacen falta correcciones. Y también calma. A las correcciones se refirió el entrenador blaugrana Hansi Flick después del partido del miércoles ante el París Saint-Germain y se repitió ayer en la rueda de prensa previa al partido.
El técnico del Barcelona volvió a pedir a los suyos más inteligencia y más solidaridad sobre el terreno de juego a la hora de ejecutar la presión al rival. La derrota ante los franceses volvió a producirse en el último momento del partido y eso empieza a ser un hábito peligroso que se añade al de empezar por detrás los encuentros y tener que remontar.
Respecto a la tranquilidad, el entrenador alemán ya intentó ponerla en práctica ayer dando por pasado el episodio con la Federación y Luis de la Fuente respecto a las idas y venidas con Lamine Yamal y su lesión. El alemán no quiso echar más leña al fuego.
Lo cierto es que la estrella blaugrana no viajará a Sevilla y que Flick tendrá que volver a montar un ataque sin el de Rocafonda. De momento, en los cuatro partidos en los que Lamine Yamal estuvo ausente el equipo respondió perfectamente a nivel global y con un Ferran Torres especialmente inspirado en el aspecto particular.
Lo normal es que juegue el valenciano junto a Rashford y Lewandowski para tratar de batir a Vlachodimos, el portero sevilista que en su etapa en el Benfica le amargó la noche a los culés. Nunca el equipo barcelonista ha podido marcarle un gol al griego. No obstante, Lewandowski si que sabe lo que es batir al actual portero del Sevilla, porque con el Bayern le marcó unos cuantos goles.
En el resto del equipo, lo más novedoso que se espera es el regreso de Balde y de Araújo a la titularidad para seguir manteniendo la velocidad de crucero ante un Sevilla que no lo va a poner nada fácil. Ambos equipos saben que tienen cosas que corregir. El que lo logre, tendrá mucho ganado.
Por su parte, el técnico argentino del Sevilla se ha planteado la posibilidad de reforzar un mediocampo en el que Agoumé y Mendy parecen indiscutibles, y junto a los que entrarían Sow o Gudelj. Esa presencia obligaría a dejar fuera a algún hombre creativo como Alexis Sánchez, reservado entonces para la segunda mitad. El chileno fue titular y destacado en Vallecas.
Kike Salas se ha recuperado de una lesión, igual que Januzaj, pero en principio Almeyda mantendría la zaga que dejó su puerta a cero en el anterior partido, con Azpilicueta, Cardoso y Marcao. Akor Adams marcó el tanto de la victoria ante el Rayo, aunque Isaac Romero tiene más papeletas de nuevo para salir de inicio.
Hay que destacar que Januzaj, que parecía descartado para poder enfrentarse al Barcelona al haber sufrido una lesión en el tobillo se ha recuperado y ha echo lo posible por estar en el partido frente al Barcelona. Lo ha logrado, pero no parece que vaya a poder ser titular, aunque el técnico le agradeció su compromiso.


