Adiós a los vuelos cortos: así es el Proyecto Starline que busca ser el ‘Metro de Europa’ a 350 km/h en 39 ciudades del continente

El proyecto danés cubrirá 22.000 kilómetros, conectando 39 ciudades europeas, desde Lisboa hasta Varsovia, y desde Oslo hasta Roma, incluso llegando a Kiev.

Laura Martin Sanjuan
As
Hay un think tank danés, 21st Europe, que quiere unir Europa de otra manera, apostando por una movilidad sostenible, y con un proyecto que llevaría ciudadanos desde Lisboa hasta Kiev. Es Starline que pretender estar operativa para el año 2040, y se propone reinventar la infraestructura ferroviaria “fragmentada, desigual y a menudo lenta” del continente, e introducir conexiones ultrarrápidas que compitan con el transporte aéreo.

Ellos apuestan por una alta velocidad, a 400 km/h. Y los datos parecen darles viabilidad:

  • En 2023, 8.000 millones de pasajeros viajaron en tren de alta velocidad, pero menos del 9% cruzó fronteras.
  • Quieren que 424 ciudades importantes estén conectadas a puertos, aeropuertos y ferrocarriles gracias a los planes TEN-T de la UE.
  • Además, reemplazar los vuelos de corta distancia por trenes de alta velocidad podría reducir las emisiones en un 95%.
  • En China, cada nueva línea ferroviaria de alta velocidad contribuyó con hasta un 7,2% del crecimiento del PIB urbano.

Desde 21st Europa afirman que “el transporte de mercancías por ferrocarril es cuatro veces más eficiente que el transporte por carretera; sin embargo, hoy en día solo el 18% de las mercancías se transportan por ferrocarril. Mientras tanto, una red de pasajeros fragmentada limita la movilidad laboral y el crecimiento empresarial. Un sistema ferroviario de alta velocidad verdaderamente integrado sería un catalizador económico, creando millones de empleos en infraestructura, ingeniería y servicios".

El ejemplo de la economía China no deja lugar a dudas: “cuando China amplió su red ferroviaria de alta velocidad, las ciudades con conexiones de alta velocidad experimentaron un aumento del 14,2% en su PIB, y cada nueva línea de alta velocidad contribuyó con un 7,2% adicional al crecimiento del PIB urbano. Un proyecto europeo de escala similar podría impulsar la inversión, impulsar las economías regionales y hacer que el mercado único se perciba como un mercado único, físicamente, no solo económicamente”, relatan desde Dinamarca.

Las líneas de Starline

  • La línea A: de Nápoles a Helsinki (pasando por Munich, Viena, Praga, Berlín, Varsovia, Riga, Tallin).
  • La línea B: de Lisboa a Kiev (pasando por Madrid, Burdeos, Lyon, Zagreb, Sarajevo, Tirana, Atenas, Sofía, Bucarest).
  • La línea C: de Madrid a Estambul (pasando por Barcelona, Marsella, Lyon, París, Luxemburgo, Frankfurt, Viena, Budapest, Belgrado, Sofía).
  • La línea D: de Dublín a Kiev (Liverpool, Londres, París, Bruselas, Amsterdam, Berlín, Varsovia, Lviv, Kiev).
  • La línea E: de Milán a Oslo (Zurich, Munich, Frankfurt, Berlín, Hamburgo, Copenhague, Estocolmo, Oslo).

Entradas populares