A Bolivia se le congelaron las ideas y cae ante Rusia en Moscú

Los goles del seleccionado ruso fueron anotados por Lechii Sadulaev (18’), Aleksey Miranchuk (43’) y Ivan Sergeev (56’). Fue 3-0 el resultado final.

El Deber

Bolivia no hizo pie firme en Moscú y terminó cayendo ante Rusia (3-0) este martes en el estadio VTB Arena. La Verde fue presa de sus propios errores, ya que los goles del local llegaron por fallas del seleccionado nacional, que por méritos del combinado ruso.


Los goles del seleccionado ruso fueron anotados por Lechii Sadulaev (18’), Aleksey Miranchuk (43’) y Ivan Sergeev (56’). La selección quedó expuesta tras la goleada ante un rival de otro nivel y con jugadores que necesitan mayor exigencia.

Era el último partido amistoso de la serie de dos en este mes de octubre de nuestra selección. El primero lo ganó ante Jordania 1-0 con gol de Robson Matheus, pero el segundo ante los rusos la diferencia entre la nuestra y ellos abre diferencias dentro y fuera del campo de juego.

Goles de Lechii Sadulaev sobre los 19 y de Alexey Miranchuk finalizando la primera etapa ya marcaba la gran diferencia con errores propios de nuestra selección. Ivan Sergeev, el tercero a los 56 del segundo tiempo, dejó mal parada nuevamente a la extrema defensa nacional.

El primero llega de un saque lateral donde quedaron expuestos los defensores bolivianos y el segundo error en salida de Zabala en complicidad de Carlos Lampe que da rebote al medio, cuando el manual básico manda rechazar a un costado. El tercero y definitivo faltó sincronización en el último bloque bajo, desnudando nuestras falencias.

Lo de Bolivia fue esporádico, ya que por momentos controló el balón, pero sin dañar al arco rival. Muchas pelotas perdidas, imprecisión y la mejor opción fue la que tuvo Villamil sobre los 46 de la segunda etapa. Desperdicio una ocasión de gol imperdonable.

Carlos Lampe tuvo una de aquellas noches cuestionables, puesto que tuvo varias salidas en falso con entrega hacia el rival, cosa que es una de sus falencias jugar con los pies.

Bolivia mejoró considerablemente en la segunda etapa, pero la producción no fue la esperada como en otros partidos. Miguel Terceros tuvo una noche inspirada cuando decidió adelantar las líneas el entrenador Oscar Villegas y los cambios le dieron un mejor rendimiento en el juego.

Los próximos partidos que tendrá La Verde será el viernes 14 de noviembre ante Corea del Sur que le ganó a Paraguay 2-0 y el 18 de noviembre con Japón que viene de remontarle a Brasil 3-2. Otros dos partidos difíciles que valdrán para sumar en el raking FIFA.

Entradas populares