Tenis | US Open / Alcaraz se da un paseo por las nubes hasta las semifinales

El español, muy superior, llega sin perder un set y con un solo break encajado tras vencer a Lehecka. Se enfrentará el viernes a Djokovic o a Fritz.

As

Carlos Alcaraz no había llegado nunca tan plácidamente a las semifinales de un Grand Slam. De hecho, es la primera vez que lo consigue sin perder ni un set y con un solo juego perdido con su saque en los cinco anteriores partidos. Al igual que el resto de los rivales a los que se han enfrentado estos últimos días en el US Open, Jiri Lehecka no le opuso demasiada resistencia en cuartos este martes. El tenista español se paseó en el estadio Arthur Ashe para vencer por 6-4, 6-2 y 6-4 en menos de dos horas, y el viernes se medirá con un oponente que, en principio, sí que debería darle más problemas: Novak Djokovic o Taylor Fritz, que juegan esta noche.


En lo que va de torneo, Carlos ha hecho los deberes y mejorado paulatinamente la precisión de su saque, el ritmo de bola y el movimiento sobre la pista. Y podría decirse que lo ha hecho en entrenamientos de calidad. Porque, no nos engañemos, el murciano y Jannik Sinner están muy por encima del resto del circuito, en las nubes, pero el nivel medio es bajo y no hay que cansarse de repetirlo, porque resulta preocupante. Alcaraz brilló, no hay que restarle ni un ápice de mérito. Líder del curso en victorias (57) y títulos (6) vuelve a la penúltima ronda de un Grand Slam sobre pista dura dos años después de jugarla en el propio US Open y está en racha de 11 triunfos, tras ser campeón en Cincinnati.

El murciano de 22 años es el quinto hombre en la Era Open que alcanza nueve semifinales de majors antes de cumplir los 23, por detrás de Becker y de Nadal (10) e igualado con Borg y Wilander. Y ya el segundo español con más tras Rafa (38), por delante de Santana (8) y de Ferrer y Ferrero (6). En 2025 acumula 22 victorias en Slams, igualando la marca sub-23 de Becker en 1989, a una de la de Sampras (1993) y a dos de la de Nadal (2008).

‘Malamente’

Lehecka empezó el encuentro ‘mu mal, malamente’, como diría la cantautora Rosalía, que se lo pasó bien en la grada gracias al despliegue ofensivo y espectacular, en algunos momentos, de un Alcaraz que también disfrutó, pese a las facilidades que, en muchas fases del partido, le dio el tímido Jiri. “No veo mis highlights, pero a veces voy al salón y mis hermanos pequeños los están viendo, así que me siento con ellos y disfruto. Recuerdo los momentos de los partidos y lo disfruto, pero no suelo hacerlo mucho”, le dijo el de El Palmar en la entrevista postpartido al extenista Sam Querrey. El checo, de 23 años y 21º, parece estancado en la complacencia del estatus que le otorga su buena posición en la clasificación. Da la impresión de que tiene más y no lo sabe dar. En esta ocasión tampoco lo mostró. Alcaraz le doblegó con bastante facilidad. Un break de salida en el primer set, igual que en el segundo, que remató con un tercer quiebre. Y un buen esfuerzo final para romperle de nuevo el saque a Jiri y consolidar la ventaja y el triunfo con su servicio.

Fue mejor en todas las estadísticas, menos en el porcentaje de efectividad con primeros, por muy poco (un buen 63% contra el 64% de su oponente). En lo demás, impecable: varios juegos en blanco, solo 17 errores no forzados y 28 golpes ganadores. Excelentes prestaciones que le enfilan como candidato al título. Él lo ve: “Todo ayuda, el hecho de jugar como vengo jugando, sin ceder ningún set, el nivel de concentración, da tranquilidad. Aunque me rompan el saque, estando con tranquilidad las cosas van a ir mejor. Que no me rompan el saque ayuda a jugar más tranquilo al resto y a ser más agresivo, que en esta ocasión lo he sido”.

Entradas populares