Simeone: “En el fútbol y en la vida lo que vale es el ahora”

El técnico del Atlético atendió a los medios antes del partido ante el Eintracht, el tercero en una semana en el Metropolitano.

Jesús Colino
As
Diego Pablo Simeone atendió a la prensa en la previa del partido ante el Eintracht. Aún con la resaca del derbi, el técnico analiza el próximo reto de Champions, el tercer partido en el Metropolitano en una semana.

¿Cómo le afecta la sanción?

Como en otras ocasiones: con tranquilidad.

¿Se ha reforzado la confianza del equipo?

Cada partido es distinto. Intentamos seguir una línea ascendente, que el equipo está teniendo. Todo depende de la humildad, la fe, el trabajo… y de seguir buscando ese camino que sabemos que es positivo para el grupo. Lo mejor es representarlo en el campo, y esperamos poder hacerlo.

¿Cómo está el equipo físicamente? ¿Habrá rotaciones?

Nos vimos el domingo por la mañana, hoy también nos hemos encontrado, pero todavía no hemos definido con quiénes empezaremos. Tengo una idea general del tipo de partido que nos podemos encontrar por el rival. Por la mañana decidiremos con qué once arrancamos.

Desde el 1-1 en Mallorca el equipo ha cambiado. ¿Ha hecho algo diferente con respecto a antes?

Es muy difícil hablar sólo de dos partidos. Hay un camino largo que recorrer, y en ese trayecto hay dificultades, como en la vida. Todos las tenemos. En partidos anteriores las atravesamos; en estos últimos nos fue mejor. Pero lo que queda es un camino enorme, y vendrán situaciones de todo tipo. Enfrentaremos el campeonato como se enfrenta la vida: no todo es igual. En la semana hay momentos bajos, momentos altos, y en el fútbol también.

¿Cómo se hace para que, año tras año, el mensaje siga llegando?

Yo me siento un afortunado. Soy un agradecido, todos los días, por el lugar que tengo, por la oportunidad que me dieron. He tenido dirigentes como Enrique (Cerezo) y Miguel Ángel (Gil), que siempre me acompañaron y me apoyaron en los momentos difíciles. Tener gente en el cuerpo técnico, los que ya no están y los que han llegado para mejorar el camino trazado, que también ha sido clave. Y, sobre todo, los futbolistas. Todos, a su manera, han sido maravillosos, dando lo mejor que pudieron y representando lo que me gusta de este juego, lo que siento por él. Cuando se juntan todas esas cosas… soy un afortunado.

¿Cómo ha visto al equipo anímicamente tras el derbi?

Sabíamos que teníamos que ganar ese partido, y por suerte lo hicimos de la mejor manera. Sin duda, necesitábamos estos dos días y por eso dimos un poquito de descanso. Ahora toca estar fuertes para lo que viene, porque nadie se acuerda de lo anterior cuando empieza el siguiente partido. En la vida lo que vale es el ahora. Lo que viene adelante no lo sabemos. El plan no lo decidimos nosotros. Hay que trabajar, tener fe…

¿Qué le deja el derbi para lo que viene?

Del sábado y también del miércoles saco algo: en ambos partidos nos vimos 1-2 abajo, sin haber hecho méritos para estar perdiendo. Pero el equipo tuvo la capacidad de levantarse, de seguir corriendo, de buscar el camino que creía correcto para remontar. El segundo gol en ambos encuentros fue determinante desde lo emocional. A partir de ahí llegó el gol de Julián contra el Rayo, un golazo, y contra el Madrid la situación favorable del penalti y otro golazo de Julián.

Entradas populares