Serbia 0-Inglaterra 5 / Festival inglés con Rashford
Los ‘Three Lions’ firman en Belgrado su mejor actuación bajo las órdenes de Thomas Tuchel. Kane volvió a marcar. Doblete de asistencias de Rice. El culé cerró la ‘manita’.

Kane no falló a su cita con el gol, Madueke se vistió de su compañero Bukayo Saka –ausente en la lista por lesión– para estrenarse como goleador(azo) con la Absoluta, Rice fue tan buen ejecutor de saques de esquina como en el Arsenal e Inglaterra firmó, con un ‘manotazo’ de goles y autoridad, su quinto triunfo en cinco jornadas de la fase de clasificación. Con 15 puntos, 13 goles a favor, cero en contra y una distancia de siete puntos con Albania, los Three Lions tienen pie y medio en el Mundial de 2026.
Más que una prueba de fuego ante el, sobre el papel, rival más duro del grupo, la de Belgrado era la prueba definitiva para saber si la Inglaterra de Thomas Tuchel puede y va a ser diferente a la de Gareth Southgate. Y es que jugar con esa velocidad de movimientos, tan buenos como continuos, es lo que necesitaba el alemán para terminar de enganchar a la afición. Ahora queda replicarlo cuando todas las estrellas y, a priori, titulares indiscutibles, como Bellingham, Saka, Palmer o Foden, estén de vuelta en la convocatoria y el césped. Pero este es el camino. Así sí, Thomas Tuchel. La Selección inglesa despega y se divierte por fin.
Madueke se viste de Saka
El arranque de partido fue tan espeso como casi siempre, trabado y con los pupilos de Thomas Tuchel incapaces de hacerse del todo con el control del mismo. Hay quienes empezaron a temerse lo peor. “Mucho balón, muchos pases, cero penetración”, que llegaron a decir algunos compañeros de la prensa británica. Entonces, dos toques de Morgan Rogers, una de las novedades introducidas por el técnico alemán en el once titular, cambiaron el sino del choque. Los dos tantos anotados durante el primer tiempo fueron más que merecidos.
La primera ocasión, clarísima, de los Three Lions se fue al limbo. Pero ahí Rogers, Madueke y Kane demostraron que, al primer toque y con velocidad, Inglaterra podía hacer mucho daño a la espalda de la zaga serbia. Y lo hizo. El 0-1 del capitán inglés llegó en el 33′. El 0-2, obra de Madueke, el mejor del duelo anterior ante Andorra y el mejor también de los primeros 45 minutos en Belgrado, llegó dos minutos después. Un golazo.

Para el primer tanto, Inglaterra aprovechó al experto lanzador y ejecutor del balón parado en el Arsenal. Declan Rice puso el córner medido a la cabeza de Kane y este, solo en el punto de penalti, batió a Petrovic. Para el mencionado 0-2, un sutil y brillante toque de espaldas de Morgan Rogers lanzó a Madueke. El extremo gunner encaró el área con una diagonal desenfrenada antes de picar el balón por encima del guardameta local. Serbia, entonces sí, sucumbió ante una buena Inglaterra.
Noticia: ¡Inglaterra es divertida!
Lejos de echar el freno de mano, saltó de nuevo al césped del Rajko Mitić de Belgrado con ganas de gustarse aún más. Y tanto que lo hizo. El tercer tanto inglés lo firmó Ezri Konsa después de un barullo en el interior del área. El centro-chut inicial de Anthony Gordon quedó muerto en el interior del área y el central del Aston Villa fue quien lo empujó al fondo de la red. Solo eso, marcar, fue lo que le faltó a Rice para redondear una actuación casi perfecta. Lo que no le faltó fue intención.
El ‘4′ de los Three Lions, liberado por Elliott Anderson –repitió en el pivote tras debutar como titular frente a Andorra–, disparó una vez tras otra desde la frontal del área. Sin fortuna, claro. Lo que sí pudo celebrar fue un doblete de asistencias. Cómo no, desde la esquina. Quién sabe si el centrocampista gunner ha encontrado, en Anderson, el compañero que tanto ha ansiado para la sala de máquinas.
Mientras el spur Djed Spence disputaba sus primeros minutos con la Selección absoluta de Inglaterra, Milenkovic jugó los últimos del partido con Serbia. La roja directa del central del Nottingham Forest le costó a Serbia, además de quedarse con uno menos para hacer falta al capitán visitante siendo el último hombre, el 0-4. Y a Kane un fuerte golpe, pero nada preocupante. En la misma falta provocada por el ‘9′, Rice volvió a servir un córner perfecto. Esta vez quien lo remató, con la puntera de la bota, fue Marc Guéhi. La pizarra y estrategia prometen ser importantes en los planes de Thomas Tuchel.

Cuando parecía que dos paradones del portero serbio del Bournemouth, y el tanto anulado a Ollie Watkins por fuera de juego, evitarían que la goleada visitante fuera a más, un penalti sentenció a los pupilos de Dragan Stojković. Watkins lo provocó, el VAR avisó a Clement Turpin, el colegiado señaló el punto fatídico y Marcus Rashford, que disputó los últimos 20 minutos de encuentro, anotó desde los 11 metros. La guinda a una noche perfecta para los Three Lions en Belgrado.