Premier: dinero por castigo
La liga inglesa vuelve a romper moldes y bate su récord de gasto en un mercado: 3.582 millones de euros entre sus 20 clubes sin contar variables.
Cierto es que los equipos de la Premier no solo pagan, también cobran. El de 2025 ha sido el periodo de transferencias con mayores beneficios en la historia de la competición: 2.070 millones en ventas de jugadores. Otro dato y récord histórico. Pero si hay algo que marca las diferencias en favor de los clubes ingleses, y verdaderamente les permite incorporar a los mejores jugadores del mundo por cifras desorbitadas y salarios astronómicos, son los ingresos por derechos televisivos. Ahí, la Premier también es dueña y señora del mercado.
La liga inglesa no compite con LaLiga española, la Serie A o la Bundesliga. Ni siquiera con la Champions League. La Premier mira de tú a tú, y desde hace tiempo, a los deportes americanos. La NFL, NBA o MLB son los verdaderos rivales, en ingresos, del fútbol inglés. Si bien no existe a nivel mundial una liga deportiva profesional que genere por derechos televisivos lo que el fútbol americano (NFL), la inglesa es la liga de fútbol que más dinero genera por derechos de retransmisión. Se calcula que, durante la pasada 24-25, la Premier facturó entre 9.000 y 10.000 millones. Casi el doble que muchas de las grandes ligas europeas. Solo el mencionado fútbol americano, el baloncesto y el béisbol la superan. Un “problema” (para España, Italia, Alemania o Francia) que viene de lejos. Ya en la 21-22, según datos de KPMG Football Benchmark, la Premier ingresaba 3.518 millones de euros por derechos de retransmisión, frente a los 2.049 de LaLiga o los 1.460 de la Bundesliga.