India mantendrá la importación de petróleo ruso pese a los nuevos aranceles de Estados Unidos y defiende su soberanía energética
La ministra de Finanzas aseguró que la selección de proveedores se basa en criterios de costo y logística, y confirmó la implementación de medidas para mitigar el impacto sobre sectores productivos afectados por la reciente política comercial internacional
InfobaeIndia reafirmó que mantendrá su política de compras de petróleo ruso a pesar de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, argumentando razones de interés económico y soberanía energética, según informó Reuters.
India, tercer mayor comprador y consumidor de crudo en el mundo, privilegia la variedad de orígenes y la conveniencia económica al elegir sus fuentes de abastecimiento.
Sitharaman explicó en una entrevista con CNN-News18 que la elección de suministradores responde a condiciones de mercado, volúmenes requeridos y estructura logística nacional, sin ceder a presiones externas.

Según el medio local Hindustan Times, las compras de petróleo y combustibles refinados representan la principal partida de gasto en divisas para India, equivalentes a aproximadamente una cuarta parte del total de importaciones al cierre del ejercicio fiscal de marzo de 2025.
Este fenómeno, documentado por cifras oficiales, permitió que el país asiático se beneficie de precios de descuento y contribuya a la estabilidad de los mercados internacionales, según autoridades locales.
El vínculo bilateral entre India y Estados Unidos ya atravesaba dificultades antes de la imposición de los nuevos aranceles. Las negociaciones para un acuerdo comercial que buscaba alivianar la carga arancelaria sobre productos indios se vieron interrumpidas abruptamente el mes pasado.
Según informó The New Indian Express, la última ronda de conversaciones se suspendió tras cancelar una visita programada de funcionarios estadounidenses a Nueva Delhi, sin señales de pronta reanudación. La tensión comercial entre ambos países continúa escalando.
La decisión de Trump incluyó declaraciones públicas en su plataforma Truth Social, donde criticó a Nueva Delhi por mantener lazos económicos con Moscú.
El mandatario publicó: “Parece que hemos perdido a India y Rusia en favor de la China más profunda y oscura. Que tengan un largo y próspero futuro juntos”, frase difundida por medios indios e internacionales como señal del deterioro en la relación bilateral.
Trump también atribuyó la financiación de la operación militar rusa en Ucrania al flujo de compras indias de crudo, argumento que las autoridades de India rechazan y atribuyen a su propia evaluación de costes, seguridad y previsibilidad de suministro.

El argumento central de India ante las críticas externas sigue siendo la defensa de su soberanía económica. Sitharaman recalcó que la política de compras energéticas permanece guiada solo por intereses nacionales y condiciones del mercado internacional, postura sostenida en documentos oficiales y declaraciones recurrentes.
Además, el impacto de los últimos aranceles estadounidenses se inscribe en un contexto de deterioro de los vínculos comerciales. El comercio bilateral entre ambos países muestra caídas en sectores sensibles, afectando cadenas logísticas, productos tecnológicos, insumos médicos y textiles.
Funcionarios indios aseguran que diversificar proveedores energéticos, particularmente hacia Rusia, fortalece la capacidad de negociación de India ante un panorama comercial global cada vez más volátil.