F1 (Bakú) | Clasificación / Verstappen le sacó la pole a Sainz en Baku

El español sale segundo tras una vuelta final extraordinaria de Verstappen. Los accidentes y la lluvia final casi llevan al Williams al primer puesto. Seis banderas rojas. Alonso, 11º.

As

Los errores de piloto también forman parte del espectáculo. El fortísimo viento en Bakú convirtió la clasificación en una auténtica escabechina plagada de incidentes y banderas rojas, y la lluvia intermitente en la Q3 terminó por retorcerlo todo. Carlos Sainz rozó la pole, porque fue él quien completó la mejor vuelta antes del accidente de Leclerc, y la leve cortina de agua agudizada por las rachas de viento amenazó con que nadie pudiera rebajar los cronos. Al volver a pista Piastri se estrelló, provocó la última de seis banderas rojas del día y anuló todos los intentos. Y en el regreso definitivo al asfalto, en unas condiciones ya muy adversas, solo Verstappen emergió sobre el resto para batir a Carlos por medio segundo. Así que en un año de vacas flaquísimas y fortuna cuestionable, Sainz parte segundo en Azerbaiyán y luchará por el podio con un Williams que sí puede hacer algo grande este fin de semana.


El español tuvo un golpe de fortuna, es cierto, pero igualmente destacó para bien e hizo su trabajo en todas las sesiones. Superó la Q1 utilizando solo los neumáticos blandos (C6), claramente inferiores a los medios (C5) este fin de semana. En la Q2 sí empleó los medios que tenía, así que para la Q3 debió marcar sus tiempos con gomas usadas. No importó, era el primero de la fila de coches gracias a la posición del garaje de Williams y batió en la pista a los dos Racing Bulls antes de que el tortazo de Leclerc, eterno poleman de Bakú, interrumpiera la sesión. Y luego Piastri. Y no destacó Norris con un atemorizado intento final. A la hora de la verdad, de entre los grandes favoritos a todo en la F1 actual, apenas el campeón del mundo estuvo a la altura de las circunstancias.

Sainz roza la pole en el caos extremo de BakúCharles Leclerc (Ferrari SF-25). Bakú, Azerbaiyán. F1 2025.Leonhard Foeger

Sálvese quien pueda

Antes, la Q1 se había alargado durante cerca de 40 minutos con tres banderas rojas y otros tantos accidentes. El primero de Albon, que mordió el muro interior de la curva uno y rompió la suspensión delantera. Después Hulkenberg, al destrozar el alerón delantero tras acusar una manida racha de viento inesperada. Y por último Colapinto, que batió a su compañero y luego perdió el coche, también en la curva cuatro, para golpear con fuerza las protecciones. Por eso no fue tan difícil salvar el primer corte, solo había dos puestos en juego tras descontar el parte de bajas.

En la segunda clasificatoria, donde más se acentuó la ventaja del neumático medio sobre el blando, el choque de Bearman detuvo el reloj y obligó de nuevo a cuadrar cronos entre accidentes. Hamilton, que utilizó el Pirelli rojo, no sacó prestaciones de un Ferrari que amenazó con mucho más al llegar a Azerbaiyán, y que tenía ritmo de sobra para luchar contra Verstappen y McLaren por la victoria. Alonso fue undécimo, mejor de lo que se esperaba con un Aston Martin discreto en este circuito de eficiencia aerodinámica, solo Tsunoda le sacó del top-10 por escasas milésimas. Ahora el domingo se plantea diferente y abierto para todos. Y es que Bakú, el urbano más loco del calendario de la Fórmula 1, tiene poco o nada que envidiarle a otros templos del automovilismo extremo como Macao.

Clasificación del GP de Azerbaiyán de F1 2025

Sainz roza la pole en el caos extremo de Bakú

Entradas populares