Barça: un mercado en positivo

El club ha obtenido superávit al cierre de la ventana de fichajes. Han llegado tres jugadores y la mayoría de ingresos se han logrado con porcentajes de traspasos hechos temporadas atrás.

Sergi de Juan
As
La dirección deportiva del Barcelona liderada por Deco volverá a recibir los aplausos del presidente, Joan Laporta, por haber conseguido cerrar el mercado de fichajes cumpliendo con los objetivos marcados en la planificación deportiva y por haber logrado un superávit muy importante para las arcas del club entre las altas y las bajas. El balance final arroja un resultado positivo de casi 19 millones de euros. Las nuevas incorporaciones han supuesto un gasto de 28,8 millones de euros y se ha logrado ingresar unos 47, 2 millones entre todas las salidas.

Deco y Hansi Flick tenían muy claro que la posición principal a reforzar si no salía ningún titular era la de extremo izquierdo. Ya se intentó la temporada pasada pero el ‘no’ de Nico Williams a venir aplazó el fichaje de un jugador llamado a dar descanso a Raphinha, especialmente, y a Lamine Yamal. El delantero del Athletic repitió las calabazas de nuevo este verano y ante la imposibilidad de ir a por Luis Díaz, el preferido de Deco, se acordó con el Manchester United la cesión de Marcus Rashford. El club azulgrana se ha reservado una opción de compra de 30 millones de euros a final de temporada.

Barça: un mercado en positivoMarcus Rashford, uno de los nuevos fichajes.RODOLFO MOLINA

Antes que el delantero inglés se incorporó Joan García. El portero era una oportunidad de mercado por su baja cláusula (25 millones) y el Barcelona entendió que era el momento del relevo en la portería. Ter Stegen estuvo un año parado el curso pasado (ahora se ha vuelto a lesionar) y los jóvenes de la cantera están todavía un poco ‘verdes’.

El tercer y último fichaje es Roony Bardghji, un jugador de banda derecha que ha llegado procedente del Copenhaguen a cambio de 2,5 millones de euros. Deco tiene muchas esperanzas depositadas en él, pese a que sufrió una lesión grave cuando era seguido por muchos grandes de Europa. El Barça es el único que ha confiando en su absoluta recuperación y en su talento.

Las salidas

En el apartado de bajas, de la plantilla de la temporada pasada apenas han salido jugadores. Pau Víctor, Pablo Torre e Iñaki Peña son los únicos. El delantero ha dejado 8,5 millones al Barça después de su fichaje por el Braga portugués, con el que ya marca, y el portero alicantino ha renovado y se ha ido cedido al Elche, como Héctor Fort. En el caso del centrocampista cántabro, ha fichado por el Mallorca a cambio de 5 millones de euros.

Barça: un mercado en positivoPablo Torre, centrocampista del RCD Mallorca.@RCD_Mallorca

El resto de salidas ha sido de jugadores que no estaban en el club o bien de canteranos. El Como ha ejecutado su opción de compra de seis millones por Àlex Valle y Lenglet se ha quedado en el Atlético de Madrid después de lograr la carta de libertad. El Barcelona también ha logrado ingresar cuatro millones de euros con la salida de Jan Virgili al Mallorca y por las salidas de Ludovit Reis al Brujas, Noah Darvich al Stuttgart y Sergi Domínguez al Dinamo de Zagreb se han cobrado poco más de tres millones de euros. Por la marcha de Eman Kospo a la Fiorentina, el club azulgrana ha cobrado 400.000 euros.

Barça: un mercado en positivo

Los grandes ingresos, por eso, han llegado de futbolistas que ya no estaban en el club desde hace años pero que el Barcelona se había reservado porcentajes importantes en futuras ventas o seguía teniendo sus derechos. Como por ejemplo con Trincao. El Barça llegó a un acuerdo con el Sporting Club para venderle por 11 millones de euros el 50% de sus derechos que todavía conservaba. Por Todibo se han cobrado 8,5 millones de euros después que el West Ham pagara los 40 millones al Niza. El club azulgrana todavía tenía un 20% de una futura venta. Con la misma fórmula, también han recibido 600.000 por el traspaso de Ilaix Moriba y 200.000 de Ferran Jutglà, los dos al Celta de Vigo.

Entradas populares