¿Tiene ficha con el Real Madrid o el Castilla? El motivo por el que Mastantuono llevará el dorsal ’30′ en el club blanco
La entidad inscribe al argentino con el filial para tener margen para incorporar algún posible refuerzo al primer equipo durante la temporada.
Se cumple así, con un ‘regate’ administrativo, el deseo del futbolista. “Le había pedido al presidente si podía usar el número 30″, confesaba Mastantuono en su rueda de prensa de presentación. “Es un número muy especial para mí. Es el que usaba en River y seguía teniendo la ilusión de seguir llevándolo. Por suerte, así se dio”, añadía en su explicación. Por suerte... y por los recovecos de la normativa.
El reglamento de la RFEF es claro. Y rígido: los jugadores de un equipo deben llevar los dorsales del 1 al 25. Del 26 en adelante quedan reservados para futbolistas que suban del filial y/o categorías inferiores. Así ha acabado Mastantuono inscrito con el Castilla. En la práctica, el de Azul será miembro permanente del primer equipo y no jugará con los de Arbeloa, pero haciéndole ficha con el Castilla se puede cumplir el deseo del jugador... y dejar margen al club para algún eventual refuerzo.
Los jugadores menores de 23 años inscritos en un equipo de inferior categoría de un mismo club pueden jugar sin restricciones con el equipo superior. Así que, pese a tener ficha del Castilla, no habrá ningún tipo de limitación para que Mastantuono juegue con el primer equipo. Y así, de paso, el Madrid deja libre la última de las 25 fichas por si necesita algún fichaje, ya sea de última hora este verano o luego en el mercado de invierno.
Los precedentes de Vinicius, Rodrygo... y Camavinga
Una maniobra, la de hacer ficha del Castilla a Mastantuono, que el Madrid ya ha empleado en el pasado. Vinicius y Rodrygo estuvieron inscritos en el filial en su primer año. Aunque en el caso de los brasileños, a diferencia de Mastantuono, porque el plan con ellos sí era que se fogueasen con el Castilla, algo que no se contempla para el argentino. Aunque en el caso de Rodrygo también obligaron las circunstancias, porque en su primera campaña estaban las 25 fichas cubiertas.
Hay un tercer jugador de la actual plantilla que también tuvo un paso, en su caso anecdótico y fugaz, por el Castilla. Fue Eduardo Camavinga. Cuando el Madrid fichó al francés en la recta final del mercado de 2021, el club todavía tenía la esperanza de fichar a Mbappé. Incluso presentó varias ofertas al PSG, que hizo oídos sordos. Y el Madrid estaba apurado con las fichas: tenía 24 cubiertas y, si daban a Cama la 25ª ficha, dejaba sin sitio a su compatriota. Así que de primeras el club inscribió a Camavinga con el Castilla y, cuando se disipó el anhelo de adelantar la llegada de Kylian, se le hizo ficha del primer equipo y se le dio el dorsal 25.
Un número, ese 25, que además es particular. En principio está reservado para un tercer portero. Los guardametas de LaLiga solo pueden elegir entre el 1, el 13 o el 25. Pero este último lo puede llevar un jugador de campo si el equipo completa las 25 fichas y solo tiene dos porteros en plantilla.
Por esa razón Vinicius, Rodrygo y Camavinga llevaron en su momento el 25 y ahora parecía predestinado para Mastantuono. Pero el jugador tenía un deseo que el Madrid podía complacer. Con gusto, porque al mismo tiempo le da flexibilidad al club en el mercado, sea ahora o en invierno. Mastantuono seguirá luciendo el 30 a la espalda.