Simeone: “Llevo 15 años aquí y trato de reinventarme siempre”

El entrenador del Atlético habla del momento del equipo, del traspié con el Espanyol y el debate de los cambios, de la Noche de Bienvenida y de lo que más le preocupa: el partido con el Elche.

Jesús Colino
As
Diego Pablo Simeone, entrenador del Atlético, atendió a los medios en la previa del estreno del equipo en el Metropolitano (sábado, 19:30). El míster habla del momento del equipo tras empezar la Liga con una derrota, de la recta final del mercado, de lo que vivió en la Noche de Bienvenida y de lo que le ocupa y le preocupa: el Elche.


¿Cuánto dispara la ilusión en la Noche de Bienvenida?

Sigue creciendo la responsabilidad. Con el trabajo del equipo vamos a competir bien, como les comentaba a las personas que se acercaron ayer. Fue un acto muy bonito. Lo que decía al inicio de la charla, en cuanto al propósito de crecer como club en el mundo, es maravilloso. Ser parte de ese crecimiento la afición, nosotros, mucha gente que trabaja en el Atlético desde hace mucho tiempo, nos honra y nos hace felices. A partir de ahí, el compromiso es que se sientan identificados con lo que hace el equipo.

¿Cómo trabaja tras la baja de Baena? ¿Qué espera del partido?

Conocemos las características del Elche, cómo viene trabajando su entrenador. Lo hizo muy bien en Segunda, con un fútbol comprometido y de buen juego. No imagino otro escenario que ese que ya representó, y que en este partido querrá inculcar. A partir de nuestras opciones, buscaremos jugar el partido donde creemos que podemos hacer daño.

¿Cómo está el equipo tras la derrota del domingo?

Los veo muy bien, de la misma manera que esperaba. Hicimos un partido con muchas cosas buenas y, obviamente, también con cosas por mejorar. Espero un partido intenso por parte de ambos equipos. Ellos proponen un juego ofensivo y con calidad, y eso nos exigirá dar el máximo.

¿Cuál es su mensaje al grupo?

No cambia mucho de lo que veníamos trabajando desde el inicio de la pretemporada: tener claro lo que hay que hacer, centrarnos en nosotros, seguir creciendo en este camino, y confiar en la seguridad que nos da el equipo, que eso se vea dentro del juego.

¿Le ha dado muchas vueltas a los cambios del otro día? ¿Qué ha aprendido?

No puedo explicar cada cambio que hago. Sorloth venía con el isquio cargado, entrenó solo una o dos veces, y por eso entendimos que teníamos que empezar con Baena, que también venía tocado desde el partido con Newcastle y tuvo molestias contra el Espanyol. Más allá de esto, no puedo explicarlo todo cada día porque no hay tiempo. Los cambios fueron buenos, pero el equipo no logró expresar lo que esos cambios intentaban generar. La jugada en el minuto 70 con Ruggeri y Raspadori pudo ser el 0-2, y no fue. Luego llegaron sus goles y terminamos perdiendo un partido que no merecimos perder. Pero ya ganaremos alguno que no merezcamos. Esto siempre sucede.

¿Qué sintió con la ovación del Metropolitano?

Emoción. Después de tanto tiempo, tener el apoyo incondicional de la gente me genera una responsabilidad aún mayor de la que ya tengo. Sé que estamos en un momento importante, con muchos cambios en el plantel: siete esta temporada, seis la anterior. Es un proceso de crecimiento importante, con buenos futbolistas que necesitan tiempo, pero ojalá ese tiempo sea el menor posible. Que la gente se sienta identificada con lo que ve en el campo.

¿Cómo está Giménez?

Cuando los médicos consideren que está en condiciones de empezar a trabajar con nosotros, será buenísimo. Josema es muy importante, es uno de los capitanes, lo necesitamos, y estamos esperando que se sume al equipo cuando se den las condiciones.

¿Cuánto tiene que cambiar el Atleti para convencer?

No sé si la palabra es cambiar, pero sí reinventarse. Llevo 15 años acá y trato de reinventarme siempre. Creo que, más allá de aquellos que tienen un monólogo y aparecen en los momentos difíciles, la realidad es la que es. No hace falta ni explicarla.

Entradas populares