Semana de infarto para el Barça
La UEFA visitó las obras a siete días de que el Barça diga dónde jugará la primera fase de la Champions. Montilivi apunta para debutar en la Liga y Montjuïc hasta febrero.
El más difícil de conseguir es el de cumplir, tal y como estipula la UEFA, que la grada de lateral acoja público para poder satisfacer la demanda de la ‘U’ televisiva. Esto es que en la transmisión por televisión no se vean asientos vacíos. Pero no sería hasta una segunda fase de permisos cuando se abriría esta zona para llegar a una ocupación de 45.000 espectadores.
Desde el club aseguran que a principios de octubre y coincidiendo con la segunda jornada de la liguilla previa podrían llegar a esta fase, por lo que han solicitado a la UEFA empezar la competición fuera de casa. Cuestión que según avanzó Catalunya Ràdio ha sido aceptada. Pero eso no garantiza que el Barça pueda jugar en el Camp Nou el primer tramo de la Champions. Más bien serviria para adecuar Montjuïc.
Y por parte del Ayuntamiento, que es el encargado de dar los permisos, tampoco llegan noticias esperanzadoras. Fuentes del Consistorio admitieron a la Cadena SER que sólo “un milagro” permitiría al Barcelona jugar su primer partido de Liga, previsto para el fin de semana del 13-14 de septiembre.
El Barcelona aún no ha conseguido el Certificado de Final de Obra que deben de pactar la dirección de la obra (Torrella) la dirección de la ejecución (Limak) y el club y que es indispensable para que el Ayuntamiento otorgue el Permiso de Primera Ocupación. Es por este motivo que el club blaugrana ya se ha puesto en contacto con la empresa municipal que gestiona el Estadi Olímpic Lluís Companys para reservarlo hasta febrero y por otro se está buscando una alternativa para disputar el primer partido de Liga, que no se podrá jugar en Montjuïc a causa de que la instalación está comprometida para un concierto de Post Malone dos días antes.
La opción de jugar en el Johan Cruyff como pasó en el Gamper está descartada al no tener instalación de VAR y jugar a puerta cerrada en el Camp Nou “prácticamente” también según afirman desde la junta porque los permisos deberían ser los mismo entraran 500 personas o 27.000. Montilivi, en Girona, aparece como opción mientras el tiempo corre y el Barcelona espera un milagro, que esta vez sí que parece más que complicado.
Por otra parte, Albert Batlle, vicepresidente del Instituto Municipal de Urbanismo y presidente de las comisiones de Presidencia, Seguridad y Régimen Interior del Ayuntamiento de Barcelona, desveló ayer en una entrevista en El Món a RAC 1 que desde el Consistorio barcelonés se da casi por seguro el traslado del FC Barcelona al Estadi Olímpic hasta el próximo febrero..
“La pelota, y nunca mejor dicho, está ahora en el tejado del Barcelona. Estamos a la espera de que el club nos presente el Certificado de Final de Obra (CFO) sin el que no podemos dar la licencia de primera ocupación. A partir de ahí, ya dependerá de la seguridad y de los técnicos, pero desde el Ayuntamiento creemos que no hay que correr y valoramos muy positivamente que el Barcelona haya activado un Plan B con el Olímpic, donde es posible que el equipo juegue los próximos meses”, dijo.