Premios millonarios: el dinero que gana cada equipo por participar en la Champions League 2025/26
Se mantienen los criterios deportivos y económicos para el trienio 2024-2027. El incremento de ganancias del 21% sigue respecto al formato anterior.
AsMónaco prepara la alfombra roja para el sorteo de la Champions que se celebra este jueves a partir de las 18:00 horas en el Forum Grimaldi de la capital monegasca. Por segunda edición consecutiva, el formato será una liga entre los 36 participantes, con ocho encuentros a disputar por cada uno, cuatro en casa y cuatro fuera, que serán definidos mediante un software. La gran novedad será que, a partir de las eliminatorias, aquel club que hubiera terminado más arriba la fase liga jugará la vuelta de los cruces en casa.
Se mantienen, por lo tanto, los criterios deportivos establecidos para el trienio 2024-2027 y también los económicos. Esto es, el incremento de ganancias del 21% para los equipos respecto al anterior formato volverá a hacer que ganen más dinero que antes. Hasta 2.470 millones repartirá la UEFA entre sus 36 conjuntos Champions por participar, por resultados y por value pillard.
Sólo por estar presente en el torneo, cada equipo tiene asegurados 18,6 millones. Los premios por resultados son más elevados que antes. Cada victoria conlleva 2,1 y el empate 0,7; la clasificación final en la liga tendrá un beneficio de entre 0,7 y 10 millones; y avanzar rondas irá de los 11 millones de octavos a los 25 por ganar la final.
La Champions, en cifras
- Por participar en la Champions, un club se embolsa 18,6 millones, por los 15,6 de antes, ya que juega dos partidos más en la fase liga de los que había en grupos.
- La victoria en la Champions se paga a 2,1 millones (antes era 2,8). El empate deja 0,7 (por los 0,9 de antes). Es decir, los premios por resultados son menores en cuanto a partidos.
- Por clasificación final en la liga se perciben entre 0,7 y 10 millones. Todos los equipos son premiados por este concepto, del primero al último.
- Avanzar rondas está muy bien pagado: pasar a octavos tiene un premio de 11 millones (antes 9,6), a cuartos 12,5 (10,6), a semifinales 15 (12,5), a la final 18,5 (15,5) y por ser campeón 25 (antes 20).
- La Supercopa también está mejor pagada desde ahora. Por jugarla, un equipo percibe 4 millones en vez de los 3,5 de antes; si la gana, 5 en vez de 4,5. El PSG se llevó 9.
- Europa League y Conference también han crecido económicamente respecto al formato anterior en 100 millones la primera y en 50, la segunda.
Eso favorece a los fijos de las rondas finales en los últimos años, caso de Real Madrid, Mánchester City, Bayern o PSG. Es importante, por ello, ser regular en el torneo temporada tras temporada, algo que no ha ocurrido recientemente con Atlético de Madrid o Barcelona.
Casi 200 millones
La suma de todos los conceptos a repartir por UEFA en la Champions hace que el montante final en premios pueda ascender, en el caso de los equipos más poderosos, a casi 200 millones. Para ello debe completar una gran fase liga, superar rondas eliminatorias, ser campeón y contar con un gran value pillard.
El incremento de ganancias distribuidas por parte del organismo de Ceferin se debe a que se juegan más partidos (hay dos jornadas más y una ronda más, la de dieciseisavos, aunque no para todos) y eso repercute en la venta de derechos televisivos. Sin embargo, también subyace de fondo la estrategia de la UEFA para contentar a los grandes clubes de Europa después del amago de escisión por la Superliga. Cuanto más dinero, menos quejas. Así de sencillo.


