“La F1 está mejor sin Horner”
Zak Brown, CEO de McLaren, celebra la salida del británico de Red Bull y asegura que “fue demasiado lejos” a nivel político: “Con Mekies la línea ya no se ha cruzado”.
Durante su paso por el campeonato, Horner no pasó desapercibido para nadie. Sin embargo, se ha celebrado en gran medida la llegada de Mekies al seno de Milton Keynes, hasta el punto de que para Brown este movimiento trae como consecuencia un bien colectivo a la Fórmula 1: “Me alegro de que Laurent tenga ahora ese papel. Me cae bien Laurent. Esto será bueno para el deporte y espero que podamos volver a centrarnos en competir en la pista”. El directivo americano valora en The Telegraph un cambio de papeles que, de partida, cree que solamente velará por el espectáculo sobre el asfalto y dejará de lado todas las polémicas que puedan surgir fuera de él.
En McLaren asumen y entienden a partes iguals que “siempre habrá aspectos políticos” en la Fórmula 1. Pero al mismo tiempo están convencidos de que tras la llegada de Mekies, todas esas cuestiones se llevarán de manera diferente: “Creo que será mejor y más sano con Laurent. Soy fan de Laurent, le conozco desde hace mucho timpo y será bueno competir contra él”. Según la opinión de Brown, durante todo el tiempo que Horner estuvo al frente de Red Bull, el británico se excedió en ese aspecto extradeportivo que envuelve al Gran Circo.
“Horner fue demasiado lejos”
“Fue demasiado lejos. Siempre habrá política en la Fórmula 1, como por ejemplo con los alerones flexibles y cosas así. Pero cuando empiezas a hacer acusaciones frívolas, simplemente se va demasiado lejos”, argumenta Brown, sobre su opinión a cerca de un Horner que rebasó los límites durante su estancia en el Milton Keynes: “Cuando miro en el pit lane ahora, veo que todavía estamos luchando duro entre nosotros políticamente, pero la línea ya no se ha cruzado y antes con él sí se cruzó“. De hecho, el americano cree que ahora el paddock es un lugar mucho más agradable tras la salida de Christian.
“Ahora hay un mayor nivel de confianza en que cuanto nos sentamos a hablar todos de un tema en el que la confidencialidad es importante y no se utilizará automáticamente como arma política. Estaremos en una situación mejor sin él, habrá un poco más de unidad, un poco más de confianza entre nosotros. Mientras luchamos en la pista, fuera de ella podemos hablar de lo que es bueno para el deporte sin que eso se distorsione o se abuse políticamente”, zanjó Brown, en un momento donde todo les viene de cara. Tienen los dos títulos (constructores y pilotos) a tiro y a uno de sus grandes problemas fuera.