Elon Musk habla sin tapujos contra esta fabricante alemana: “Montad buenos coches eléctricos”
El CEO de Mercedes critica públicamente la prohibición europea de la venta de coches de combustión en 2035 y el magnate estadounidense responde por en X.
El pasado lunes el magnate tecnológico volvió a hacerlo, esta vez utilizando su propia red social conocida como X, antes Twitter, para burlarse de la queja del CEO de Mercedes, Ola Källenius. Ante su negativa a la prohibición de las ventas de vehículos con motor de combustión en Europa a partir de 2035, Musk a respondido que “fabricad buenos vehículos eléctricos”.
Musk se ha dado contra un muro
La declaración del director ejecutivo de Mercedes iba destinada a las decisiones europeas sobre la venta de coches de gasolina y diésel. En ella, Källenius afirmaba que el mercado automovilístico europeo podría “colapsar” con la normativa de que todos los coche emitan CO2 para 2015, según informa Reuters. “Nos estamos estrellando contra un muro”, confiesa él instando a la Unión Europea a realizar una revisión objetiva del proyecto.
Sin embargo, la declaración en redes sociales de Musk estaba totalmente fuera de lugar. Mercedes se beneficiaría si el proyecto europeo cambiara en unos años, sin embargo, la declaración de Källenius no estaba dirigida al futuro de su marca. El CEO de Mercedes es el nuevo presidente de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) desde enero de este año.
Como presidente de la ACEA y sucesor de Luca de Meo, exdirector general del grupo Renault, Källenius ha hablado en concordancia con otras empresas de vehículos europeas. El CEO de Mercedes ha instado a Europa a adoptar incentivos fiscales para los coches eléctricos y mejorar los costes de electricidad en las estaciones de carga. Esta declaración tiene el objetivo de animar a las personas a que se compren coches eléctricos sin impedir a las empresas seguir fabricando y vendiendo vehículos de combustión.
Al margen de esta situación, Musk había entendido de esta declaración que el CEO de Mercedes buscaba cambiar el proyecto para beneficio de la marca, y no escatimó a pullas. Aún así, no es la primera vez que el director de Tesla comenta de forma despectiva la situación de otra marca de coches sin saber nada sobre la situación real.
En 2011, un periodista había pregunta a Musk si consideraba a la marca china BYD un competidor. La respuesta del magnate estadounidense, llena de pullas, fue: “¿Has visto los coches que fabrican?”. No obstante, el significado del mensaje ha cambiado significativamente desde ese momento, pues ahora, BYD crece mucho más rápido que Tesla.