El Barça mantiene la incógnita de dónde jugará la Champions

La UEFA acepta dar tiempo al Barcelona para que avance en las obras del Spotify Camp Nou y le permitirá empezar como visitante. El Olímpic de Montjuïc sería la opción de emergencia.

Santi Giménez
As
El Barcelona tiene claro que va a jugar en Stamford Bridge de Londres, en Saint James’ Park de Newcastle, en el Eden Arena de Praga y en el Jan Breydel de Brujas. No sabe las fechas, pero es seguro que jugará ahí. Lo que aún no sabe ni el Barcelona ni el París Saint-Germain, ni el Eintracht de Frankfurt, ni el Olympiacos y el Copenhague, rivales que ejercerán de visitantes del conjunto blaugrana en la liguilla de Champions es dónde diantres van a jugar.

La incógnita sobre si el escenario de los partidos del Barça como local sigue abierta entre el Spotify Camp Nou o el Estadi Olímpic Lluís Companys. Como primera opción, el Barcelona ha informado a la UEFA de que es el estadio de Les Corts, en obras, su elección. Para que los partidos puedan disputarse en el nuevo recinto el Barcelona debe de asegurar al organismo europeo que ha llegado a la llamada fase 1B del proyecto de construcción, que es la que permitirá acceso de público en el Gol Sur, Tribuna y Lateral. Una demanda imprescindible para la UEFA que exige que la ‘U’ televisiva (el plano que se ofrece en las retransmisiones) tenga público.

No obstante, este objetivo está pendiente de los permisos del Ayuntamiento de Barcelona, que junto a Bomberos, Protección Civil y Guardia Urbana, deben validar aún el acceso a ese lateral. De hecho, la fase 1A que incluye Gol Sur y Tribuna, sigue sin estar aprobada a expensas de una reunión que deberá celebrarse el próximo lunes.

Como las relaciones entre el Barcelona y la UEFA - y muy especialmente entre Laporta y Ceferin, presidentes de ambas instituciones- han mejorado considerablemente en estos últimos tiempos, el organismo europeo ha dado árnica al Barça y parece que le permitirá empezar la Liguilla fuera de casa para tener más tiempo para completar las obras.

En caso de que no fuera así, el Barcelona ha presentado el Estadi Olímpic de Montjuïc como alternativa. Entre diez y quince días antes de jugar el primer partido como local, la UEFA debe de saber qué estadio es el elegido, porque a partir de entonces ya no se podrá cambiar de escenario en toda la primera fase del torneo incluyendo un hipotético playoff de dieciseisavos

Entradas populares