El arte de vender caro: los maestros del sobreprecio en el mercado de fichajes

Detrás de los traspasos millonarios hay un puñado de equipos que dominan el negocio del fútbol a base de estrategia, visión y astucia.

Andrés Pascual
As
El mercado de fichajes se ha convertido en un espectáculo para los aficionados y amantes del fútbol. Todos esperan con ansia los movimientos de salida y entrada que harán sus clubes en verano. Pero lo que no saben, son las dificultades que tendrán que atravesar sus equipos en el caso de que quieran fichar a un futbolista de un grupo de entidades especialmente duras a la hora de negociar. Quizás acaben por conseguir al jugador, pero no sin antes sucumbir ante la habilidad de los maestros del sobreprecio.


El arte de vender caro: los maestros del sobreprecio en el mercado de fichajesDe Jong y De Ligt fueron figuras imprescindibles para el Ajax de la 18/19 que llegó a semifinales de la Champions League.Andrew Couldridge

Ajax: el escaparate de lujo de Europa

El Ajax se cuela fácilmente en la lista como uno de los clubes que mayor partido saca a su cantera. Hablamos de una factoría de futbolistas que nunca detiene su maquinaria. Su capacidad para formar talento es incuestionable. Made in Ajax. Lo bueno se paga caro, y lo mediocre, a veces también.

El Ajax ha vivido hace no mucho otra época dorada como club vendedor. Tras alcanzar de manera sorprendente e inesperada las semifinales de Champions League en la 18/19, la entidad holandesa se convirtió en el principal sitio de pesca para los gigantes del viejo continente durante los siguientes años. Cuatro de las diez ventas más caras de toda su historia provienen de futbolistas que formaron parte de aquel equipo revelación.

Los De Ligt, De Jong, Van de Beek y compañía, supusieron un gran punto de inflexión en la historia reciente del Ajax. A partir de entonces, comenzaron a exportar jugadores de forma masiva a las cinco grandes ligas. Cualquier jugador que despuntaba mínimamente en el Johan Cruyff Arena era carne de una venta desorbitada. Así salieron los Antony (95M€), Lisandro (58M€), Kudus (43M€)...

Incluso este verano, en uno de los peores Ajax de la década, tenemos el caso de Jorrel Hato. Lateral zurdo criado en De Toekomst, dos temporadas en la élite, y traspasado al Chelsea por 44 millones de euros.

JugadorCoste de traspasoValor que tenía
Antony90M (Man. United)35M
De Jong
86M (FC Barcelona)85M
De Ligt85,5M (Juventus)75M
Lisandro Mártinez57M (Man. United)32M
Hato45M (Chelsea)35M
Kudus43M (West Ham)40M
Davinson Sánchez42M (Tottenham)25M
Timber40M (Arsenal)42M
Ziyech40M (Chelsea)40M
Van de Beek39M (Man. United)44M
El arte de vender caro: los maestros del sobreprecio en el mercado de fichajesMbappé despuntó en Monaco despertando la atención de toda Europa. El francés se marchó al PSG por 180 millones de euros.VALERY HACHE

Mónaco: el conversor de promesas en millones

El AS Monaco es otro ejemplo perfecto de un club que hace magia con sus operaciones de salida. La entidad del principado no gasta en exceso, pero sus beneficios en traspasos son dignos de equipo de élite. Sus diez ventas más caras sobrepasan los 40 millones de euros, una hazaña de la que sólo Chelsea y Benfica pueden presumir.

Además, si nos atenemos al valor de mercado de estos futbolistas en el momento de su marcha, el conjunto monegasco obtiene un beneficio medio superior a los 35 ´kilos´ por jugador. Un disparate que le convierte en unos de los mejores clubes vendedores de todo el mundo.

El traspaso más exagerado en este sentido, fue el de Mbappé en el verano de 2017. A sus 17 años, el joven Kylian deslumbró a media Europa con sus actuaciones estelares. Fue clave para ganar la Ligue 1 y alcanzar las semifinales de Champions League. Por aquel entonces, su valor era de 35 millones. El PSG pagó un total de 180 por el francés. En este caso, el tiempo ha hecho valer el coste del traspaso, hoy Mbappé tiene un valor, precisamente, de esos 180 millones.

Sin embargo, lo de Mbappé se podría catalogar como la excepción que confirma la regla. Los jugadores que parten del Principado por cifras desorbitadas suelen decaer en lo futbolístico. Véase por ejemplo el caso de Martial, otra perla francesa que apuntaba a crack. Dos temporadas en el Luis II le hicieron fichar por el United por 60M. Valía 8 millones de euros en el momento de la operación. Actualmente, con 29 años, vale incluso menos de ocho.

JugadorCoste de traspasoValor que tenía
Mbappé180M (PSG)35M
Tchouaméni
80M (Real Madrid)60M
James75M (Real Madrid)35M
Lemar72M (Atlético)65M
Martial60M (Man. United)8M
Mendy57,5M (Man. City)13M
Bernardo Silva50M (Man. City)40M
Fabinho42M (Liverpool)45M
Tielemans40M (Leicester)18M
Disasi40M (Chelsea)30M
El arte de vender caro: los maestros del sobreprecio en el mercado de fichajesUna temporada deslumbrante en el Benfica convirtió a Joao Félix en uno de los talentos más pretendidos en el verano de 2019.Gualter Fatia

Benfica: el rey del scouting

A diferencia de los mencionados anteriormente, el Benfica opta por un modelo de negocio claro: formar o detectar talento por un bajo precio, inflar el valor del futbolista en un corto medio plazo en una liga portuguesa no tan competitiva y venderlo como una superestrella del fútbol mundial. Un patrón infalible que le lleva funcionando durante años para obtener abundantes beneficios.

Estamos ante el segundo club que más ingresos ha obtenido en la última década con la friolera de 1443 millones de euros, una cifra que solo el Chelsea supera con sus 1793 millones. Aunque el contexto económico de los ingleses es bastante distinto. Además, el verano pasado el Benfica fue el primer equipo en lograr una hazaña que nadie había conseguido hasta la fecha: con la venta de Joao Neves al PSG, se convirtieron en el único club del mundo en tener seis ventas por encima de los 60 millones de euros.

Si bien comentábamos que la política de ventas del Benfica se basa en comprar jóvenes a un bajo precio y multiplicar su valor, la cantera también es una herramienta muy valiosa en Lisboa. Sin ir más lejos, la venta más cara en su historia se crio en casa. Joao Félix puso rumbo al Metropolitano por 127 millones de euros cuando apenas daba sus primeros pasos como profesional. El tiempo es el mejor arquitecto de la realidad, y su traspaso solo reafirmó la eficacia del modelo de desarrollo y venta de talentos en crecimiento.

JugadorCoste de traspasoValor que tenía
Joao Félix127M (Atlético)70M
Enzo Fernández
121M (Chelsea)55M
Darwin85M (Liverpool)55M
Rubén Dias72M (Man. City)35M
Gonçalo Ramos65M (PSG)50M
Joao Neves60M (PSG)55M
Álvaro Carreras50M (Real Madrid)35M
Marcos Leonardo40M (Al-Hilal)25M
Ederson40M (Man. City)22M
Witsel40M (Zenit)20M
El arte de vender caro: los maestros del sobreprecio en el mercado de fichajesCristiano Ronaldo se marchó del Real Madrid dejando un vacío en el Bernabéu. Sin embargo, el Madrid ganó la Champions al año siguiente.

Real Madrid: el invitado inesperado

El Real Madrid no está ni cerca de ser un club que vive de vender futbolistas, pero sus operaciones de salida en los últimos diez años dan valor a una filosofía diferente. No tanto por las cifras de los traspasos, como por sacar el máximo beneficio en el momento justo. Florentino es el maestro del timing perfecto.

Casemiro, con 30 años en 2022, había sido uno de los pilares sobre el que creció el Real Madrid que ganó cinco Champions en ocho años. El club decidió que su ciclo había terminado y obtuvo 70 millones de euros con su venta al Manchester United. En Inglaterra nunca ha vuelto a ofrecer un nivel parecido al que dio en el Bernabéu.

La venta de Cristiano Ronaldo también hizo llorar a la parroquia merengue por todo lo que significaba su figura en Chamartín. No obstante, el luso dejó 117 millones en las arcas blancas, nunca mejoró las cifras goleadoras que logró en el Bernabéu durante sus últimas campañas y el Real Madrid se alzó con su decimocuarta Liga de Campeones en la temporada inmediata a su marcha.

Los casos de Morata, Varane o Kovacic también ejemplifican que sin ser un vendedor nato, el Madrid sabe hacer caja cuando toca. Quizá, el caso de Achraf haya sido el único lunar en los últimos años.

JugadorCoste de traspasoValor que tenía
Cristiano117M (Juventus)100M
Di María
75M (Man. United)50M
Casemiro70M (Man. United)40M
Morata66M (Chelsea)40M
Ozil45M (Arsenal)40M
Kovacic45M (Chelsea)40M
Achraf43M (Inter de Milán)54M
Robinho43M (Man. City)34M
Varane40M (Man. United)70M
Higuaín39M (Nápoles)25M
El arte de vender caro: los maestros del sobreprecio en el mercado de fichajesOusmane Dembelé ha sido uno de los fichajes más caros de los últimos años. El Barça pagó 148 millones de euros al Dortmund.Alexandre Simoes

Otros clubes

En la mesa del sobreprecio también comen otros equipos que no se quedan atrás a la hora de cerrar negocios redondos. Tenemos clásicos como el Dortmund, que guarda un buen registro de altos traspasos (Dembelé, Sancho, Bellingham, Pulisic...); o el mítico Shakhtar Donetsk, con su exportación continua de talento brasileño de hace unos años, y la figura de Mudryk como máxima representación de una apuesta inflada. 70 millones le costó, como no, al Chelsea.

Uno de los últimos en reventar el mercado con sus operaciones de venta ha sido el Eintracht de Frankfurt. En apenas dos años, los alemanes han sacado buena tajada por Marmoush (75M€), Ekitike (95M€) y Kolo Muani (95M€)

Entradas populares