Benjamin Netanyahu afirmó que el objetivo de Israel “no es ocupar la Franja de Gaza”
El primer ministro israelí brindó una conferencia de prensa en la que indicó que su país busca establecer “una administración civil” que no esté vinculada a los terroristas de Hamas ni a la Autoridad Palestina

“Nuestro objetivo no es ocupar Gaza. Nuestro objetivo es liberar Gaza, liberarla de los terroristas de Hamas”, declaró. Añadió que la Autoridad Palestina no es una opción aceptable para la administración posbélica, acusándola de promover actividades terroristas contra Israel.
Netanyahu sostuvo que el plan contempla permitir la evacuación segura de civiles desde zonas de combate hacia áreas designadas, donde recibirán alimentos, agua y atención médica. “Contrariamente a las falsas afirmaciones, esta es la mejor manera de poner fin a la guerra y de hacerlo rápidamente”, aseguró.
En defensa de su política humanitaria, afirmó que desde el inicio de la guerra Israel ha permitido la entrada de cerca de dos millones de toneladas de ayuda a Gaza, y rechazó las acusaciones de hambruna inducida: “Si tuviéramos una política de hambruna, nadie en Gaza habría sobrevivido tras dos años de guerra. Nuestra política ha sido exactamente la contraria”.
El líder israelí también anunció la designación de nuevos corredores seguros y la expansión de puntos de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza, con el objetivo de aumentar el flujo de ayuda. Dijo que mantiene conversaciones con Estados Unidos para adoptar “medidas adicionales” que mejoren la entrega de suministros, y que espera involucrar a organizaciones internacionales, “tal vez —si Dios quiere— la ONU, si alguna vez deciden realmente hacer algo por el pueblo palestino que no pase por Hamas”.

Aunque indicó que quiere poner fin a la guerra lo antes posible, no fijó una fecha para la conclusión de la nueva fase ofensiva, limitándose a decir que el cronograma “es bastante rápido” y que el primer paso será instalar zonas seguras para evacuar a los civiles, como ocurrió en Rafah.
Netanyahu subrayó que su propuesta para cerrar el conflicto se basa en el desarme de Hamas, la liberación de todos los rehenes, la desmilitarización de Gaza, el control absoluto de la seguridad por parte de Israel y el establecimiento de una administración civil pacífica no israelí. Concluyó que, ante la negativa de Hamas a deponer las armas, Israel “no tiene más opción que terminar la tarea y completar la derrota de Hamas”.