Un Atlético joven y que muerde

Acabó con muy buenas sensaciones la primera semana de trabajo del equipo rojiblanco. El Cholo insiste en la presión y en la intensidad para robar. Koke tiene el mando, Almada esconde la pelota, Griezmann mantiene la calidad de siempre...

F.J.Díaz
As
EI Atlético puso punto y final a su concentración de pretemporada en Los Ángeles de San Rafael y lo hizo con la sensación de que hay mucha materia prima, hay mucho trabajo por hacer, pero también enorme calidad dentro de la plantilla. El Cholo tiene 21 jugadores a su disposición, quedan tres semanas para el inicio liguero y hay un gran optimismo alrededor del equipo. Éstas son algunas de las claves para entender lo que es el nuevo Atlético.

El sistema. Simeone comenzó los primeros días de entrenamiento utilizando un sistema de cinco defensas (tres centrales y dos carrileros). Tres medios por delante y dos delanteros. Posteriormente, dispuso un 4-4-2 clásico. Veremos el sistema que emplea en los próximos días y en el primer encuentro frente al Oporto.

Polivalencia. Otro factor en cuenta es la gran polivalencia de los jugadores del Atlético, algo siempre importante para Simeone. Así, Baena comenzó jugando por dentro, por detrás de Julián Alvarez para luego jugar en banda izquierda. Al contrario que Almada, quien hizo el camino inverso. Giuliano jugó como interior diestro, aunque cuando le tocó estar en el equipo suplente lo hizo como segundo delantero. Pubill, el nuevo fichaje, ha estado actuando de central diestro ante la dificultad de ocupar el carril derecho con Marcos Llorente y Nahuel Molina por delante de él. Griezmann, además, ha jugado por todo el frente de ataque. Como futbolista más adelantado o como interior

Ruggeri. En la banda izquierda no hay duda. El Cholo ha contado siempre con Ruggeri, una de las caras nuevas esta temporada. El italiano se ha mostrado como un jugador de largo recorrido, con zancada larga, preciso en el centro... aunque sufriendo en defensa. El Cholo estuvo muy pendiente de él. Para corregirle errores, para decirle que estuviera cerca de los centrales, para explicarle cómo quiere que se perfile a la hora de defender. Los técnicos saben que tienen mucho trabajo por hacer en este sentido.

Presión. Gran parte de los ejercicios tácticos y físicos del Atlético han ido encaminados a la presión, a morder al rival, a no dejarle salir de su propio campo... En definitiva, a asfixiarle. Presión alta y contundente.

Koke. Ha llegado Cardoso, al que apenas se le vio porque se incorporó a mitad de semana. Y Koke ha llevado los mandos del equipo. Muy delgado. Muy fino, el capitán parece con ganas renovadas, consciente de que cada vez lo tendrá más complicado para jugar. Pero ha mostrado mucho dinamismo, ha pedido la pelota, ha puesto de manifiesto que tiene mando.

Juventud. El Atlético ha fichado gente joven, con ganas y eso se ve en los entrenamientos. A los nuevos hay que sumarles los chicos del filial. El equipo jugó a un ritmo alto, intenso, lejos del cansino que ofreció en el tramo final de la temporada. La juventud debe darle un plus al Atlético. Juventud con calidad debe casar bien.

Baena. Esa calidad la deben aportar jugadores como Baena o Almada. Baena siempre estuvo en el once inicial. Debe ser más participativo en el juego, aunque evidenció que sus centros medidos son oro puro para el Atlético. Almada, por su parte, bajó a recibir, escondió la pelota... y casi nunca se la quitaron. Es una de las bajas del equipo rojiblanco a la hora de eludir la presión del rival. Muy buenos síntomas en este inicio de pretemporada.

Julián. Al argentino se le ve cada vez más integrado, con más mando en plaza. Tiene chispa y gol. Y Griezmann mostró la calidad que siempre ha atesorado. Tendrá protagonismo.

Entradas populares