Tras una revisión del Pentágono, el gobierno de Trump no enviará algunas armas prometidas a Ucrania
Se determinó que había stock muy bajo en algunos artículos previamente prometidos, por lo que los envíos pendientes de algunos no partirán
“Esta decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos tras una revisión del Departamento de Defensa sobre el apoyo y la asistencia militar de nuestro país a otros países del mundo”, declaró la funcionaria. “La fuerza de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos sigue siendo incuestionable; pregúntenle a Irán”.
La revisión del Pentágono determinó que había stock muy bajo en algunos artículos, por lo que los envíos pendientes de algunos artículos no se enviarán, según un funcionario estadounidense que habló bajo condición de anonimato para proporcionar información que aún no se ha hecho pública.
Durante la guerra, Estados Unidos ha presionado sistemáticamente a sus aliados para que proporcionen sistemas de defensa aérea a Ucrania. Sin embargo, muchos se muestran reacios a ceder los sistemas de alta tecnología, en particular los países de Europa del Este que también se sienten amenazados por Rusia.

La suspensión de algunas armas se produce después de que Rusia lanzó su mayor ataque aéreo combinado contra Ucrania durante el fin de semana, dijeron funcionarios ucranianos, en una creciente campaña de bombardeos que ha frustrado aún más las esperanzas de un avance en los esfuerzos de paz defendidos por Trump.
La noticia fue reportada primero por Politico.
Trump se reunió con el líder ucraniano Volodimir Zelensky al margen de la cumbre de la OTAN la semana pasada y dejó abierta la posibilidad de enviar a Kiev más sistemas de misiles de defensa aérea Patriot de fabricación estadounidense , reconociendo que ayudarían a la causa ucraniana.
“Sí quieren tener los misiles antimisiles, bueno, como los llaman, los Patriots”, dijo Trump entonces. “Y vamos a ver si podemos conseguir algunos. Nosotros también los necesitamos. Se los estamos suministrando a Israel, y son muy eficaces, 100% eficaces. Cuesta creer lo eficaces que son. Quieren eso más que cualquier otra cosa”.
Estos comentarios reflejan un cambio de pensamiento sobre el suministro de armas a Ucrania en toda la administración en los últimos meses.
En sus comentarios de apertura en una audiencia del subcomité de asignaciones de defensa del Senado en junio, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo que había actuado rápidamente para eliminar programas derrochadores y redirigir los fondos a los principales objetivos de Trump.
Hegseth afirmó que una paz negociada entre Rusia y Ucrania, promovida durante meses por Trump, fortalece a Estados Unidos, a pesar de que Moscú es el agresor en el conflicto. También afirmó que el presupuesto incluye decisiones difíciles y “refleja la realidad de que Europa necesita intensificar sus esfuerzos en la defensa de su propio continente. Y el presidente Trump merece el reconocimiento por ello”.

El secretario de Defensa afirmó durante su testimonio que parte del gasto estadounidense en seguridad para Ucrania aún está en trámite, pero no ofreció detalles. Hegseth también reconoció que la financiación para la asistencia militar a Ucrania, que ha sido sólida durante los últimos dos años, se reduciría.
“Esta administración tiene una perspectiva muy diferente sobre ese conflicto”, dijo Hegseth. “Creemos que una solución pacífica y negociada beneficia a ambas partes y a los intereses de nuestra nación”.