Los clubes se guardan tres balas en el mercado
LaLiga estrena la norma de inscripción a ‘cámara lenta’. La regla permite que sea para dos jugadores libres y uno traspasado.
Cuando un club excedido ficha a un jugador, LaLiga supervisa que dicho equipo tenga capacidad económica en su límite salarial para la presente temporada, pero también para las siguientes que firma. No vale de nada que logren liberar masa salarial para la campaña actual, pero luego en las siguientes no tengan margen.
Con ese mecanismo, había muchos fichajes que se frustraban, pero LaLiga, con el fin de buscar la sostenibilidad económica, no podía dar barra libre. De ahí que se haya creado un paso intermedio. Cuando los clubes excedidos solo garanticen espacio en su límite salarial para esa temporada y no para las siguientes, LaLiga les permitirá que inscriban hasta a tres futbolistas.
Esas tres balas extra tendrán condiciones. Dos de los futbolistas fichados en esas circunstancias tendrán que llegar libres, es decir, a coste cero. El tercero podrá ser mediante traspaso. Un alivio mayor, ya que para estas operaciones no solo hay que liberar el espacio de su salario sino también la amortización del precio del fichaje.
Ahora bien, los clubes deben reunir el dinero suficiente durante la temporada para inscribir a esos jugadores definitivamente. Si no lo consiguen, LaLiga no les dejará reutilizar ese mecanismo con esos jugadores y los clubes se encontrarán con un problema. Porque les tendrán contratados sin poder inscribirlos. Así que, por su bien, no se la jugarán.
Balón de oxígeno
Los equipos todavía no están utilizando esta vía y la están guardando para el final del mercado, cuando tengan que afrontar una operación de última hora y no tengan apenas margen de maniobra para cuadrar sus cuentas futuras.
Además, hay otra novedad en el control económico de Primera. Desde esta temporada existe un límite salarial mínimo garantizado, pese a estar excedido, de un 30% respecto a su cifra de negocio. Un balón de oxígeno importante para clubes como el Sevilla, que la temporada pasada tenía de tope solo 684.000 euros. Y que con esta medida tendrá uno notablemente superior. O que dejará para la historia ver límites salariales negativos, como el del Barça en 2022.