Lamine, hacia cifras salvajes
En la temporada 2024-25, multiplicó por 2,5 su número de goles (de siete a 18) y por 2,7 sus asistencias (de nueve a 25) con el Barça respecto a la temporada anterior. Si mantuviese su progresión, caminaría casi a los 45 goles y 67 asistencias.
Unos números prácticamente imposibles en los que, con casi toda lógica, no estará, pero que empezarán a explorar sus límites. Obviamente, el margen de crecimiento del extremo de La Masia era amplísimo y ahora se estrechará. Pero todos los expertos coinciden en señalar que todavía no se ha visto al mejor Lamine, especialmente en lo referente a la parcela goleadora. El ‘19’, tal vez futuro ‘10’ del Barça, se ha autoimpuesto una mejora en términos de efectividad. Acciones como las que tuvo ante Sommer en la semifinal de la Champions, o incluso el penalti fallado con la Selección en la tanda de los cuartos de la Nations League contra Holanda, le encienden la señal de alarma para mejorar esos detalles. Lamine sabe que tiene la capacidad para localizar casi todos los rincones de la portería y los Clásicos de esta temporada lo demuestran. En la Supercopa batió a Courtois por el palo corto; en la Liga, por el largo; y a Lunin le marcó con la derecha y por arriba en el Bernabéu. Su especialidad, y ahí están los goles contra el Benfica, Inter o el que le hizo al Espanyol y abrochó la Liga, están en la esquina derecha de los porteros rivales. Pero ha demostrado que también puede manejar otros ángulos.
Además, Mundo Deportivo informó, coincidiendo con la renovación de Lamine, de que el futbolista tenía la intención de ganar protagonismo en las faltas directas y los penaltis. Aunque esa pretensión, claro, deberá pasar por la barra de medir de Hansi Flick. Lewandowski, Raphinha, Ferran y Olmo han sido lanzadores desde los once metros esta temporada; y el brasileño y el canario han sido los ‘titulares’ en los lanzamientos a balón parado.