João Félix, por 50M€ a Al Nassr
El portugués estaba cerca del Benfica hasta que Cristiano y Jorge Jesus le convencieron de ir a Arabia Saudí. El Chelsea recibe más dinero que vendiéndolo al Benfica
El portugués, el quinto fichaje más caro de la historia del fútbol (127,20 millones de euros), estaba cerca de cerrar su vuelta al Benfica, el club en el que dejó esa cifra en 2019 para comenzar su aventura en las grandes ligas (en el Metropolitano junto a Simeone). El Chelsea no se descolgó con sus pretensiones económicas y el Benfica, con Rui Costa a la cabeza, no quiso hacer locuras. Entonces entró con fuerza en la puja, Al Nassr. Jorge Jesus es un enamorado de João Félix al que ya quiso llevar a Al Hilal. Ahora, junto a la fuerza de Cristiano, han convencido al jugador. El Chelsea también le interesa la operación ya que recupera parte de la inversión de hace un año cuando pagó 52 millones de euros al Atlético. El conjunto atlético no recibe ningún porcentaje de esa venta ya que en las múltiples cláusulas de su venta al Chelsea se indicaba que el club rojiblanco se llevaría un porcentaje (de un 20%) de la plusvalía que pudiera sacar el conjunto blue.
Han pasado casi dos meses desde que el Chelsea le dejase fuera de la convocatoria para el Mundial de Clubes, mandando un claro mensaje de que no entra en los planes de Maresca. Y casi uno desde que el propio João comentase que “vería con buenos ojos volver” al Benfica. Finalmente, las negociaciones no han llegado a bien puerto dado que el Benfica no podía pagar de golpe el montante que exigía el Chelsea. Sí, Al Nassr. João Félix firmará hasta 2028 con los de Riad. El Chelsea le ha dado ya el OK a que pase el reconocimiento médico. Al Nassr está de stage de pretemporada en Austria.
De esta forma, João Félix pone fin (o, al menos, punto y aparte) a seis años rondando por grandes equipos europeos en los que nunca se ha llegado a asentar. Atlético, Chelsea, Barcelona y Milan, con varias etapas distintas de rojiblanco y de blue, han sufrido a un jugador de una calidad inmensa, pero de una apatía e irregularidad impropia de un futbolista de su rango. Ahora podrá volver a disfrutar del fútbol, de un rol de líder... y así demostrar que todavía puede ser un futbolista muy aprovechable. Al Nassr tiene cada vez más portugueses y el Mundial 2026 es una prioridad para João Félix.