Israel autorizó el envío aéreo de ayuda humanitaria en Gaza

El Ejército israelí permitirá que Jordania y Emiratos retomen en las próximas horas nuevos lanzamientos aéreos, aunque el método implica riesgos para la población civil

Los países árabes ya habían realizado a principios del año pasado varios lanzamientos de ayuda por vía aérea, tras alegar que la crisis humanitaria había llegado a un punto insostenible, como ha vuelto a ocurrir en los últimos días.

Tras conocerse la decisión, el comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, reiteró su rechazo al mecanismo, al que calificó como “la forma más cara e ineficaz de entregar ayuda” y como una “distracción ante la pasividad reinante”.

“La hambruna que se extiende solo puede revertirse con voluntad política. Hagamos realidad el ‘nunca más’. Si fallamos a los palestinos de Gaza, es probable que otros también lo hagan en el futuro. No sentemos un precedente peligroso e irreversible”, advirtió Lazzarini en su cuenta de la red social X.

La familia Nijim tiende la
La familia Nijim tiende la colada entre las ruinas de su propiedad, en medio de una destrucción generalizada por la ofensiva aérea y terrestre de Israel en Jabaliya, Franja de Gaza, el 18 de febrero de 2025. (AP Foto/Jehad Alshrafi)

Organizaciones humanitarias y médicas en Gaza denunciaron en marzo pasado que al menos cinco personas habían muerto aplastados por estos cargamentos debido a un fallo del paracaídas acoplado al envío.

La ONG Save the Children también expresó entonces su preocupación: “Estos métodos alternativos de entrega de ayuda son costosos, ineficaces y una distracción de la solución crítica para salvar las vidas de los niños, las niñas y las familias de Gaza”. La ONG reiteró que la única vía viable es un alto el fuego inmediato y la apertura de pasos fronterizos para un acceso seguro y sin restricciones de la ayuda humanitaria.

El reinicio de los lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria ocurre en un contexto de creciente necesidad en la Franja de Gaza, donde las condiciones siguen deteriorándose. La escasez de alimentos y medicamentos se ha agravado en las últimas semanas, mientras hospitales y refugios operan por encima de su capacidad o han dejado de funcionar por completo. Según agencias de la ONU, cientos de miles de personas enfrentan niveles críticos de inseguridad alimentaria, y el acceso limitado a corredores humanitarios complica aún más la distribución de ayuda esencial.

Entradas populares