Germán Cano, historia de ‘Flu’

El delantero fue clave en la conquista de la Copa Libertadores que permite a Fluminense disputar el Mundial y ahora deja otro gol icónico.

Juan Lopesino
As
La historia de Germán Cano con Fluminense quedará guardada en los libros de historia del fútbol sudamericano. Llegó con 34 años después de jugar para otro equipo carioca como Vasco da Gama y haber resultado cifras impresionantes en el fútbol colombiano su rendimiento ha resultado superlativo. Un goleador voraz que ante el Inter de Milán volvió a convertir un gol memorable.

Cano llego como jugador libre en 2022 al Tricolor y desde entonces ha conquistado la Copa Libertadores, dos torneos Carioca y una Recopa Sudamericana. En cada uno de los títulos ha sido figura clave del éxito. En la Libertadores alzada, que permite a Fluminense jugar el Mundial de Clubes, anotó 13 goles, incluido el que abrió el marcador en la final ante Boca Juniors.

Germán Cano, historia de ‘Flu’BUDA MENDES

Ante el Inter el delantero argentino cumplió 200 partidos con Fluminense y alcanzó los 106 goles con su camiseta. Una cifra extraordinaria que refleja la regularidad en su aportación. Aunque 2024 fue un año muy complicado, con el equipo luchando por el descenso y con constantes problemas físicos para Cano, quizá acusando el desgaste del exigente año anterior.

Cano, élite mundial

En 2023 fue capaz de anotar 40 goles en 59 partidos y en su primera campaña con Fluminense logró 49 dianas en 70 partidos. Ahí se codeó con la élite mundial y sumó cifras superiores a las que acumulaban Haaland o Benzema. En este 2025 volvió a sus números habituales pero una lesión en las semanas previas a este Mundial complicaron su participación. De hecho, en el estreno fue suplente. Ahora, se ha mostrado de nuevo pletórico en el remate y en el trabajo sin balón.

Ahora, si aún alguien no había escuchado su nombre en el planeta fútbol, ha vuelto a rugir con fuerza para que el el mundo entero lo conozca. Su única espina clavada es que nunca ha sido convocado por la selección Argentina. La competencia siempre ha sido muy alta pero también sus merecimientos han sido obvios en varias fases de su carrera.

Entradas populares