El Real Madrid-Osasuna no se aplaza
El Juez Único desestima el recurso del Real Madrid y deja el partido como estaba: el 19 de agosto. LaLiga gana el pulso a todos. Xabi Alonso tan sólo tendrá 15 días de pretemporada
El Juez Único, sobre posibles lesiones
“Los clubes pueden disponer hasta un máximo de 25 futbolistas inscritos en su respectiva plantilla. En virtud de los datos obrantes en la RFEF, en la actualidad el Real Madrid dispone de 23 jugadores inscritos, no habiendo hecho, por el momento y en base a su sola voluntad, uso de las dos plazas de las cuales aún dispone para conformar una plantilla de mayor amplitud. No obstante, la existencia de una plantilla de 23 futbolistas implica que el club, con independencia de la necesidad de dosificar esfuerzos y administrar adecuadamente a sus jugadores y sus descansos para evitar la aparición de lesiones, cuenta con suficientes jugadores para poder dar cumplimiento al calendario de la competición”.
El Juez Único, sobre los plazos
“El periodo vacacional de los jugadores ha sido plenamente respetado por LaLiga al determinar la fecha de comienzo de la competición doméstica. En relación a lo que el Real Madrid refiere como “periodo razonable de preparación física y táctica − habitualmente no inferior a tres semanas” dicha cuestión no se encuentra regulada en el Convenio Colectivo, que únicamente se refiere, como hemos dicho, a los 21 días de descanso ininterrumpidos, lo que se cumple en este caso como hemos indicado. Dicha cuestión no se encuentra regulada en ninguna normativa aplicable. AFE en sus alegaciones tampoco aporta normativa alguna que refleje la necesidad de un mínimo de tres semanas de preparación; ni siquiera alude a que ese periodo de preparación deba ser de tres semanas como mínimo“.
El Juez Único, sobre Osasuna
“Se hace constar que Osasuna fue requerido para presentar su posición en relación a la solicitud de aplazamiento como parte directamente afectada, sin que se haya recibido respuesta alguna”. La no respuesta de Osasuna, en base al escrito del Juez Único, contrasta con sus respuestas a las partes durante estos meses atrás. Ha transmitido estar de acuerdo. A favor del aplazamiento.
Conclusión
El Juez Único es directo: “No podrá autorizarse el aplazamiento de un encuentro salvo razones de fuerza mayor indubitadamente acreditadas o recogidas reglamentariamente”. A partir de ahí, resolución: considera que, en este caso, no hay razón alguna de fuerza mayor. Pone el ejemplo de que una “fuerza mayor” sería quedarse con menos de once jugadores por un brote de gripe en la plantilla, por ejemplo. No esto. Que ante un escenario así, hay mucha plantilla. Rotaciones. Y que sobre lo de las tres semanas de pretemporada... no es normativa. Así que desestima.
Fin al culebrón
Así termina un culebrón de varios meses. Y es que... ¿Qué dice la normativa? Está el apartado de ‘vacaciones’ y el de ‘pretemporada’. Los futbolistas deben tener 21 días seguidos de vacaciones. Eso está en el convenio. Escrito y firmado. Y ojo, es importante el “seguidos”. Esta parte se ha cumplido: los madridistas tendrán 24 días, en concreto. La polémica es la segunda parte: existe una recomendación FIFA que indica que el mínimo deben ser 4-5 semanas de pretemporada. Pero es una recomendación, no una norma. Y eso es lo que ha hecho enquistado todo.
Aquel ‘pacto de caballeros’
Y eso que los propios futbolistas han puesto de su parte: entienden que, dada la “complejidad del calendario”, es lógico reducir este mínimo a tres semanas. Pero debe haber tres semanas. Ya es el mínimo dentro de lo mínimo. Y parecía que iban a cumplirse. En mayo hubo un contacto entre todas las partes en el que se alcanzó un ‘pacto de caballeros’. Se aceptó el calendario de la 2025-26 pero, a cambio, LaLiga dio su palabra a Carvajal y Koke de que si llegaban a semifinales del Mundial de Clubes, se les aplazaría la primera jornada. Ese fue el acuerdo. Uno que LaLiga... acabó rompiendo.
Y aquel volantazo
O mejor dicho, negando. Nunca se firmó nada, todo fue de palabra. Y ante eso, no existen pruebas. Absolutamente todas las partes transmiten a AS que LaLiga formó parte del acuerdo. Que ese ‘pacto de caballeros’ existió; fue real. Pero LaLiga acabó en aquello de donde dije digo, digo Diego. Y tiempo después, rechazó la existencia de semejante acuerdo. Apuntando que, en su criterio, dos semanas de pretemporada son más que suficientes.
Pasaron las semanas y las posturas lejos de acercarse, se iban alejando. A principios de julio, Tebas envió una carta al Real Madrid esgrimiendo que, en base a la normativa, no apreciaban causas que reforzasen el aplazamiento. Asimismo, señaló que ni la Ligue 1 ha contemplado aplazar el primer partido del PSG, ni la Premier League el del Chelsea. Y son finalistas. LaLiga lo tenía clarísimo. Nada de aquel ‘pacto de caballeros’. Dos semanas es suficiente.
Decide el Juez Único
Así que todo quedó condenado a que dictaminase la justicia: el Real Madrid elevó el caso al Juez Único (perteneciente a Competición). Y a partir de ahí, el asunto era sencillo: lo que dijese, iba a misa. El 10 de julio dio tres días a todas las partes para presentar alegaciones (al ser tres días hábiles, este plazo terminó el 15 de julio) y desde entonces, esperar. Esperar y seguir esperando. Eso es lo que han hecho todas las partes.
Hasta hoy. Cuando ya es oficial: el Juez Único desestima los recursos y mantiene el partido como estaba. Se jugará el 19 de agosto. Normativa en mano, en ningún lado está escrito que los jugadores deban tener tres semanas de pretemporada. Es una recomendación, no una norma. Y como en aquel ‘pacto de caballeros’ todo fue de palabra, nada firmado; es papel mojado. El debate moral ya es otra cuestión. Si se está machacando de más a los jugadores. Si la postura de LaLiga es demasiado inflexible. Lo contrario. Pero normativa en mano, el Juez Único falla a favor de LaLiga.
Una pretemporada de 15 días
Traducción: Xabi Alonso tan sólo tendrá 15 días de pretemporada. No ha habido problema alguno con las vacaciones. En absoluto. Los jugadores han tenido 24 días seguidos de descanso. Pero este 4 de agosto volverán al trabajo... y tendrán tan sólo 15 días hasta el estreno liguero. En el Santiago Bernabéu. Un martes. Antes, una pretemporada al estilo Covid. El Real Madrid ha perdido esta batalla. Aún puede apelar y no descarta hacerlo, pero lo tiene de color utopía. El debate sobre si se debe cambiar la normativa a futuro o no, saldrá a la palestra. Pero hoy, ha ganado LaLiga. El Real Madrid-Osasuna no se aplaza. Punto final. Se juega el 19 de agosto.