El Real Madrid descarta a Nico Paz
Según informa Fabrizio Romano, el Real Madrid ha confirmado al club italiano que no ejercerá la cláusula de recompra de 8 millones de euros para este verano.
El plan del conjunto a orillas del lago sigue tal cual se pensó en un inicio consiguiendo retener al joven talento nacido en Canarias. Aún así, su futuro no está asegurado después del 30 de junio de 2026. El próximo mercado de verano, el Real Madrid tiene una nueva ventana de oportunidad para hacerse con Nico Paz. Los blancos incluyeron otra cláusula más recompra al término de la 25-26 a cambio de 9 millones de euros. Habrá que ver si dentro de un año hay ‘fumata blanca’ para el regreso al Bernabéu del talento criado entre la cantera del Tenerife y La Fábrica.
El Real Madrid era la gran amenaza para que Nico Paz no siguiera en el Como y la única que no podían controlar, pero no ha sido el único club que querría haber vestido con otra camiseta al argentino. El Inter de Milán también mostró interés en hacerse con los servicios del jugador tinerfeño, pero se encontró una negativa total del Como. El club vecino (ambos son de la región de Lombardía) se negó a sentarse siquiera a negociar una posible salida de Nico. En Como, Paz es considerado una parte fundamental del proyecto presente y en el futuro más inmediato.
Un año de consolidación
Nico Paz no ha defraudado en su primera oportunidad para consolidarse en la élite del fútbol europeo. El argentino, aunque venía de jugar 128 minutos en ocho partidos con el Real Madrid, tuvo que estrenarse más allá de estos ‘cameos’ lejos de la Castellana, donde ya ha levantado títulos, aunque sin un gran protagonismo.

Tras ser vendido por unos seis millones de euros, el Real Madrid se guardó sus ases en la manga por si le encontraba encaje en un futuro y aprovechaba la oportunidad en Italia. Hasta el momento, así ha sido. En la Serie A, disputó 36 de 38 jornadas siendo titular en la gran mayoría por orden de Cesc y generando 14 goles para su equipo. Seis los anotó Paz y ocho se los repartió a sus compañeros.
Su aparición fue clave en un Como que, recién ascendido, acabó en mitad de tabla (décimo, 49 puntos) y ahora con él, y varios refuerzos notables, ambiciona seguir creciendo en la cima del fútbol transalpino.
Gracias a su desempeño, su valor se ha disparado hasta los 35 millones de euros, una cifra muy superior a los 9 por los que el Real Madrid aún tiene la oportunidad de recuperarle. La última bala para que Como sea un Erasmus antes de entrar con peso en la primera plantilla Real Madrid o un destino definitivo donde tiene contrato hasta 2028. De momento, se queda.