El enigma del 666: origen, simbolismo y secretos matemáticos del “número del diablo”
Esta cifra se destaca por su carga mística y su presencia en textos sagrados, cálculos complejos y supersticiones populares. ¿Cómo descifrar su misteriosa reputación?
InfobaeDesde siempre, los números han fascinado a la humanidad. Más allá de su función matemática, en muchas culturas se les atribuyeron significados simbólicos, espirituales y hasta mágicos. ¿Quién no escuchó alguna vez que el número 13 trae mala suerte? ¿O que el 8 es símbolo de prosperidad en la cultura china por su parecido fonético con la palabra “riqueza”?
Uno de los casos más famosos —y más temidos— es el del 666, también conocido como el número de la bestia, el número del diablo o el número del Apocalipsis. ¿De dónde viene esa fama tan sombría?

Claro que no todos están de acuerdo. Algunas variantes del texto original del Apocalipsis mencionan el número 616, y hay quienes sostienen que esa sería la cifra correcta. Pero, como suele pasar, la historia ya se impuso, y hoy el 666 se ha instalado como un símbolo universal del mal. Basta con que te toque ese número en una habitación de hotel para querer cambiarla de inmediato.
Sin embargo, no hay razón lógica para temerle tanto al 666. De hecho, el número 6 es matemáticamente hermoso: es el primer número perfecto. Esto significa que la suma de sus divisores propios (1 + 2 + 3) da exactamente 6.
Los números perfectos no abundan: hasta hoy solo se conocen poco más de 50, y todos son objetos de estudio y fascinación para matemáticos.

Por eso, el 666 también esconde curiosidades fascinantes que no tienen nada de demoníacas:
- Es una suma capicúa de los cubos de los primeros seis números:
1³ + 2³ + 3³ + 4³ + 5³ + 6³ + 5³ + 4³ + 3³ + 2³ + 1³ = 666
- También puede expresarse como la suma de los cuadrados de los primeros siete números primos:
2² + 3² + 5² + 7² + 11² + 13² + 17² = 666
Incluso podés jugar con las cifras del 1 al 9 y formar operaciones que den como resultado este número, como: 123 + 456 + 78 + 9 = 666
Y un dato curioso: si sumás todos los números de una ruleta clásica de casino (del 0 al 36), también obtenés… 666. Coincidencia o marketing siniestro, quién sabe.
Los números “apocalípticos”

Por si fuera poco, en matemáticas existe una categoría real llamada números apocalípticos. Se trata de aquellos enteros “n” que cumplen con la siguiente condición: cuando se calcula 2n, el número resultante contiene la secuencia “666” en su expresión decimal.
Uno de ellos es el 157. Si se calcula 2 elevado a la 157 (2157), el número resultante es:
182.687.704.666.362.864.775.460.604.089.535.377.456.991.567.872
Sí, ahí está el “666”, brillando en medio de una cifra casi incomprensible. No hay nada que hacer. El 157 lleva “la marca”. Está maldito.