¿Cuánta lluvia cayó en Texas durante las mortales inundaciones repentinas? Estas son las ciudades más afectadas
El río Guadalupe pasó de dos a ocho metros en pocos minutos, provocando desastres que cobraron la vida de al menos 91 personas
De acuerdo con el recuento del sheriff Larry Leitha del condado Kerr, 38 de las personas fallecidas en esa jurisdicción eran adultas y 21 eran menores. El presidente de la consultora Balanced Weather, Alan Gerard, indicó a USA Today que el fenómeno estuvo vinculado al ingreso de aire húmedo desde el Golfo de América, el cual intensificó la precipitación sobre la región conocida como “corredor de inundaciones rápidas”.
¿Cuánta lluvia cayó en Texas durante el fin de semana?

Según datos preliminares del Centro de Predicción del Servicio Meteorológico Nacional, la acumulación de lluvia entre el 3 y 6 de julio fue la siguiente en diversas localidades de Texas:
- Liberty Hill: 52,3 centímetros
- Streeter: más de 50,8 centímetros
- Bertram: hasta 50,8 centímetros
- Marble Falls: 47 centímetros
- Hext: 46,9 centímetros
- Lago Vista: 46,7 centímetros
- Balcones: 44,9 centímetros
- Wall: 44,5 centímetros
- San Angelo: 34,3 centímetros
- Burnett: 34,1 centímetros
- Ingram: 29,7 centímetros
- Mason: 25,7 centímetros
- Llano: 24,4 centímetros
- Seguin: 23,5 centímetros
- Austin: 22,3 centímetros
En la medición más local, la zona de Kerrville (donde se concentra el mayor número de víctimas mortales) registró alrededor de 30,2 centímetros en tres días, aunque hubo otras localidades que duplicaron ese registro.

El gerente municipal de Kerrville, Dalton Rice, detalló que la topografía de Hill Country, caracterizada por suelos compactos poco absorbentes, facilita el desbordamiento de ríos ante precipitaciones extremas. Rice explicó: “Esta lluvia se asentó sobre las dos bifurcaciones del Guadalulpe, y en cuestión de minutos el nivel pasó de 2,13 metros a más de 8,83 metros, todo eso confluyendo en Guadalupe”, según CBS News.
El NWS reportó que durante varias horas del 4 de julio, la intensidad de las lluvias era de entre 7,62 y 10,16 centímetros por hora, con localidades que sumaron hasta 17,8 centímetros en menos de tres, lo que equivale a 462 millones de litros por kilómetro cuadrado.
El lunes 7 de julio, el Centro de Predicción Meteorológica advirtió que tormentas de lento desplazamiento continúan sobre el centro de Texas e incluso se prevén entre 7,6 y 12,7 centímetros adicionales de lluvia. La región permanece bajo vigilancia de inundaciones, resaltando Kerrville, San Antonio, Austin, San Angelo, Uvalde y Killeen como puntos críticos a supervisar.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el nivel de riesgo dos, catalogado como “ligero”, por precipitaciones excesivas que podrían derivar en inundaciones repentinas. Se exhorta a la población a atender los avisos oficiales y evitar desplazamientos innecesarios en zonas evacuadas. Las labores de rescate y reconstrucción siguen en marcha, con prioridad en la localización de desaparecidos y el restablecimiento de servicios básicos en las áreas más impactadas.