Calma tensa en París

Tras una temporada histórica y extenuante, el PSG tiene una semana, antes de la vuelta al trabajo, para apuntalar una plantilla que ha ganado todo. Zabarnyi y Chevalier, muy cerca.

Andrés Onrubia
As
Apuntalar una plantilla que lo ha ganado todo, que ha sido intratable en los últimos seis meses y que debe mantener intacto el hambre de victoria es el gran reto al que se enfrenta el PSG, Luis Campos y Luis Enrique, en el presente mercado estival. El campeón de la Champions volverá a los entrenamientos el 5 de agosto, a tan solo una semana de encarar el primer título de la temporada, la Supercopa de Europa contra el Tottenham, y en ese periplo deberá encontrar soluciones que puedan mejorar un elenco de jugadores que ya ha entrado en la historia del fútbol.

Y no solo eso, ya que entre medias aparecen también varias incógnitas, como el futuro de Donnarumma, cuya renovación sigue en stand by y que ha dejado caer en privado que su próximo objetivo es jugar en la Premier League. Con el rumor de la salida del italiano, Lucas Chevalier, del Lille, está cerrado para sustituirle. Otros jugadores de un escalón inferior, como Kang-in Lee o Gonçalo Ramos, también deberán sentarse con la dirección deportiva para encontrar una solución que beneficie a todas las partes.

El primer puesto a reforzar es la defensa. El flojo nivel de Beraldo en la final del Mundial de Clubes, incapaz de suplir a Pacho, sí en las semifinales contra el Real Madrid, y el estado físico de Lucas Hernandez, cuya última rotura de ligamentos le ha menguado completamente, obliga al PSG a acudir al mercado. Las negociaciones por Zabarnyi, central del Bournemouth, continúan. El conjunto inglés pretende un traspaso que supere los 60 millones de euros y el Paris Saint-Germain podría acceder a ello después de haber acumulado, en beneficios, más de 190 millones de euros por su excelente Mundial de Clubes.

También se analiza un suplente para Achraf. El lateral derecho estará, seguramente, un mes ausente durante la próxima temporada por la Copa de África y el PSG no tiene, ahora mismo, un sustituto natural del canterano del Real Madrid. Aunque no han sonado nombres todavía, tanto Luis Campos como Luis Enrique siguen analizando distintas posibilidades que puedan suponer un afianzamiento total de uno de los puestos menos poblados de toda la plantilla.

En el horizonte, siempre en la órbita, aparece el nombre de Kimmich. En enero de 2024, el PSG contactó con el Bayern para interesarse por la situación del internacional alemán, un jugador polivalente que puede ejercer las labores de centrocampista y de lateral derecho, lo que reforzaría por completo el vacío en la banda derecha. Aunque no existen negociaciones todavía, no se puede descartar que el campeón de la Champions vuelva a la carga por uno de los jugadores más regulares de los últimos años.

Las incógnitas se suceden en la delantera. Luis Campos sigue teniendo una amplia lista de posibles refuerzos entre los que se llegó a encontrar Victor Osimhen, aunque Luis Enrique nunca dio luz verde a la operación el pasado verano. El nigeriano, por el que negocia el Galatasaray, no debería ser una prioridad para el PSG. El nombre de Rodrigo Mora, una de las mayores joyas del fútbol portugués, también del europeo, ha vuelto a entrar en liza, máxime tras no poder cerrar la llegada de Mastantuono. E incluso Leão, de Jorge Mendes, amigo personal de Campos, tampoco puede descartarse en esta partida de póker que es el mercado. El PSG sigue en período de reflexión y deberá concentrarse, ahora, en estas tres semanas, en concretar las pistas que sigue desde hace tiempo.

Entradas populares