Asalto millonario de Cesc
El Como construye un proyecto cada vez más ambiciosos entre fichajes y obras en su estadio, mientras otro jugador del Real Madrid podría llegar a lo de Cesc Fabregas.
“Está haciendo un gran trabajo. Es joven, pero ya ha demostrado tener carácter y una idea clara del juego. Tuvo una gran temporada el año pasado, y será difícil para nosotros enfrentarnos al Como en la primera jornada. Han invertido mucho en desarrollar el equipo y creen muchísimo en él. Será un gran partido”, estas han sido las palabras de Pedro a los canales oficiales de la Lazio acerca de su connacional y entrenador del Como. Pura verdad porque Cesc Fábregas lució con sus ideas y convicciones al debut en Serie A y los ricos dueños del Como confían totalmente en él hasta el punto que es el referente absoluto del proyecto y del mercado de pases.

Estas garantías han sido la clave para evitar la fascinación de clubes como el Bayer Leverkusen, que había ojeado el entrenador como sustituto de Xabi Alonso, o del Milan, acerca del cual habían surgido rumores antes que los rossoneri eligieran a Massimiliano Allegri. Los hermanos Robert y Michael Hartono mantuvieron la palabra. De hecho las dos primeras buenas noticias para Cesc han sido la permanencia de Nico Paz y la contratación de Maxi Perrone. El primero podría haber regresado al Real Madrid por el derecho de recompra pero el Como insistió y la cláusula al fin no ha sido ejecutada, y el argentino terminó quedándose. Lo hará seguro durante la próxima temporada pero en general el acuerdo con el Como es válido hasta el 2028. El Real Madrid aún tendrá tiempo para tomar su decisión definitiva sobre Nico Paz porque el derecho de recompra funcionará también para 2026 y 2027 al precio respectivamente de 9 y 10 millones de euros.
En lugar, lo de Maxi Perrone ha sido solucionado de una vez: el mediocampista albiceleste fue fichado a título definitivo hasta junio de 2029. Esto ha sido un gran regalo para Fábregas, que de hecho comentó: “Se adaptó rápidamente la temporada pasada, entendió exactamente cómo queremos jugar y se convirtió en una figura clave para el equipo”. Ahora toda la atención está puesta en llenar el hueco defensivo del Como y para ello apuesta por savia nueva con el español de 20 años Jacobo Ramón. El Como usa así el método Nico Paz con otro proyecto de la cantera madridista.
Y la boma que queda es Álvaro Morata. El delantero y capitán de la Selección española ya ha dado el visto bueno y únicamente falta que se dé el OK desde el Milan para oficializar su llegada. La rubrica a un mercado importante del Como.
Un nuevo rico
Sentarse a discutir de dinero no parece ser un problema para el Como. En el mercado de verano el club ya ha invertido en nuevos jugadores más de 100 millones de euros. Los dueños indonesios han confirmado los defensores Álex Valle del Barcelona; Ignace Van der Brempt del Salzburgo; Fellipe Jack del Palmeiras más allá de la joya Maxi Perrone. De ahí Cesc Fàbregas podrá contar también con los delanteros Jesús Rodríguez del Betis pagando 23 millones de euros y Nicolas Kuhn del Celtic, que fichó por 19 millones de euros. A la lista de los recién llegados hay que añadir Martin Baturina, desde Dinamo de Zagreb pagando 18 millones de euros y Jayden Addai, del AZ Alkmaar, quien costó 14 millones de euros. Un espectacular desembolsó que incluso puede que añada alguna sorpresa más.
El Como no se olvida del proyecto que tiene para sus infraestructuras. El plan es hacer más moderno el Sinigaglia, que ya ha acogido a muchas celebridades internacionales durante el último año. El club busca mejorar el impacto visual y hacer los espacios más funcionales. El proceso burocrático debería estar concluido para mayo de 2026, lo que permitirá el inicio de las obras desde ese momento y que se concluyan en un par de años. El futuro es siempre más ambicioso. Y Cesc ha encontrado en el Como el ecosistema para cosas muy bestias en el fútbol.