Arde la pelea sindical internacional: la FIFA destrozó en un comunicado al gremio que preside Sergio Marchi

El FIFPRO, a cargo del argentino de vasta trayectoria el frente de Agremiados, fue objeto de un fuerte ataque mediático de parte de Gianni Infantino y compañía. El calendario y las condiciones de disputa del Mundial de Clubes hizo estallar un conflicto que amenaza con escalar.

TyC
Hace rato que las figuras del fútbol mundial se vienen quejando de las condiciones de trabajo con las que deben lidiar en su día a día, con las peripecias del calendario como principal reclamo pero también por otros asuntos, como exceso de viajes o escasez de vacaciones. El Mundial de Clubes fue para muchos la gota que rebasó el vaso y estalló una pelea entre la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPRO), el gremio mundial que los representa, y la FIFA como responsable de tantas exigencias.


Justamente, ese gran sindicato internacional tiene como presidente desde finales del año pasado a Sergio Marchi, quien arribó al encumbrado cargo con una vasta experiencia en sus espaldas como el histórico secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados. Durante el Mundial de Clubes, FIFA y FIFPRO aprovecharon para mantener reuniones de acercamiento que resultaron infructuosas y ya en la previa de la final el gremio salió a romper todo con un comunicado que liquidando a su contraparte: “FIFA decidió seguir engrosando sus ingresos a costa del cuerpo y la salud de los futbolistas”, acusó, y Marchi llamó a Infantino "el hombre que se cree dios".

Ahora, desde la FIFA contraatacaron afirmando que FIFPRO no quiere sentarse a dialogar y que eligió el camino de la confrontación pública por intereses oscuros. Remarcaron que se impulsaron medidas concretas para la protección física y mental de quienes juegan al máximo nivel, con pautas que incluyen períodos mínimos de descanso de 72 horas entre partidos y 21 días de vacaciones tras cada temporada, así como un panel global de consulta con representantes de jugadores y reformas en el sistema de transferencias.

Entre los puntos que la FIFA divulgó se encuentran también garantías para la participación de asociaciones de futbolistas en comisiones permanentes y en reuniones del Consejo, así como el impulso de convenios colectivos que mejoren las condiciones laborales de las jugadoras del fútbol femenino, subrayando que estas acciones superan los reclamos planteados por FIFPRO en sus comunicados.

"La FIFA está profundamente decepcionada por el tono cada vez más divisivo y contradictorio adoptado por la dirección de FIFPRO", señaló la entidad en su texto, donde lamentaron la postura del sindicato y destacaron que su foco está en el "bienestar de los futbolistas" por encima de disputas públicas, remarcando que la comunidad del fútbol "merece algo mejor".

En contrapartida, Marchi había expresado que el reciente Mundial de Clubes fue un montaje sin sensibilidad ni respeto por quienes sostienen el juego, y lo comparó con "pan y circo", apuntando a que mientras se organizan torneos que generan ingresos millonarios, la mayoría de los jugadores en el mundo no cuentan con estabilidad ni condiciones dignas.

El dirigente argentino reclamó que muchos torneos se disputaron bajo altas temperaturas y condiciones riesgosas, lo que atenta contra la salud de los protagonistas, y reclamó que eso no se repita en el próximo Mundial, reforzando su denuncia sobre la saturación del calendario y la falta de descanso adecuado.

Desde la FIFA recordaron acciones previas como la implementación de cinco cambios por partido, protocolos de conmoción cerebral y el lanzamiento del Fondo FIFA para Jugadoras, con más de 16 millones de dólares distribuidos a quienes no percibieron salarios por parte de sus clubes, junto con medidas antirracistas y el establecimiento del Panel de Voz de las Jugadoras.

En el cierre de su mensaje, la FIFA lanzó un dardo envenenado al sindicato reclamando transparencia en sus estatutos y cuentas anuales, en un clima que anticipa que el enfrentamiento entre las partes continuará. ¿Se vendrá alguna medida de protesta más extrema?

Reunión de FIFPRO, también con enojo con la FIFA

Este mismo viernes, al unísono de las broncas desde Zurich, hubo reunión sindical en Ámsterdam y comunicado resultante, sin bajarle el tono al enfrentamiento: "FIFPRO expresa su creciente preocupación por la manera en que la FIFA está gestionando el fútbol a nivel global. Al mismo tiempo, reafirma su compromiso de velar por los derechos y la dignidad profesional de los y las futbolistas".

El gremio volvió a señalar "la saturación del calendario, la falta de descanso físico y mental, las condiciones extremas de juego, la ausencia de diálogo y el escaso respeto por los derechos sociales" que "se han convertido, lamentablemente, en pilares del modelo de negocio de la FIFA (...), que pone en riesgo la salud de los jugadores y margina a quienes son el centro del espectáculo".

"No puede hablarse de una nueva era del fútbol si no se atienden primero las desigualdades y abusos estructurales que lo atraviesan. No hay espectáculo legítimo si se construye sobre el desgaste, la exclusión y el maltrato", agregó, y volvió a cargar contra el Mundial de Clubes, "disputado en condiciones extremas y adversas para cualquier ser humano, lo cual refleja una preocupante falta de sensibilidad hacia los derechos humanos, incluso tratándose de deportistas de élite".

Entradas populares