Árbitros vs. Oriente: se agudiza el conflicto tras declaraciones de dirigentes

La Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol rechazó las acusaciones de los dirigentes de Oriente Petrolero, Gustavo Gutiérrez y Sergio Romero, y advirtió que podría iniciar acciones legales si no se presentan pruebas concretas.

El Deber
La Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF) emitió este lunes un comunicado oficial en respuesta a las declaraciones realizadas por el secretario general de Oriente Petrolero, Gustavo Gutiérrez, y el abogado del club, Sergio Romero, tras el polémico empate 3-3 ante ABB en Montero por la fecha 14 del torneo de la División Profesional 2025.

En sus declaraciones posteriores al partido, Gutiérrez afirmó que “el VAR debería llamarse ‘robar’, miren cómo nos roban los partidos”, mientras que Romero aseguró que “hay muchos árbitros que hasta yo creo que llegan a enriquecerse con este trabajo”. Ante estas expresiones, la ABAF calificó de “graves” las acusaciones y respondió con un comunicado contundente.

“Rechazamos los adjetivos utilizados por los señores Gustavo Gutiérrez y Sergio Romero, ya que son términos que reflejan su desconocimiento de las normas, tanto de las Reglas de Juego como del Reglamento de Competición”, señala el documento firmado por el directorio arbitral, que además lamentó el tono ofensivo y la generalización de las acusaciones.

El comunicado también advierte que hubo amenazas contra los árbitros tras la finalización del encuentro en Montero, lo cual es considerado como un atentado contra su seguridad y la de sus familias. “No aceptamos amenazas. No se puede intimidar ni coaccionar a los árbitros. Vamos a tomar las acciones necesarias para proteger a nuestros afiliados”, añade el texto.

La ABAF aseguró que brindará respaldo total —legal, moral y material— a los árbitros involucrados, y exigió a los dirigentes de Oriente que, si tienen conocimiento de delitos, presenten las pruebas ante las instancias correspondientes. “Caso contrario, analizaremos iniciar acciones legales por hacer falsas denuncias que dañan la dignidad de las personas y del gremio arbitral”, advierte el comunicado.

La Asociación reiteró que el Reglamento de Competición establece mecanismos para observar y evaluar la labor arbitral, pero remarcó que “la violencia verbal o física no es la forma de reclamar decisiones”. Además, ratificaron su compromiso institucional con la transparencia y la lucha contra la corrupción dentro del fútbol boliviano.

Por último, la ABAF dejó en claro que, si alguno de sus afiliados se ve involucrado en actos irregulares, será sancionado conforme a sus normas internas. No obstante, recalcaron que las acusaciones públicas deben estar respaldadas por pruebas formales y no por declaraciones sin fundamento que solo generan confrontación.

Entradas populares