Plan de choque de Xabi Alonso

Xabi Alonso apenas ha tenido tiempo para darle la vuelta a los defectos del Madrid ante el Al Hilal. Se exige actuación inmediata para que no corra peligro el pase a octavos.

Plan de Xabi Alonso
Manu de Juan
As
El Real Madrid se ha metido en un pequeño lío sin comerlo ni beberlo. Se suponía que la fase de grupos del Mundial de Clubes debía ser una suerte de pretemporada para el nuevo proyecto de Xabi Alonso, tres duelos ante rivales de menor categoría para ir probando cosas y afinar la maquinaria de cara a lo importante, que no es otra cosa que las eliminatorias, empezando por unos octavos de final en los que esperan, probablemente, Manchester City o Juventus.

Pero el empate ante el Al Hilal en la primera jornada le ha dado un plus de urgencia al Madrid con el que no contaba y que exigirá de actuación inmediata por parte de Xabi Alonso para que no corra riesgo algo que es elemental para los blancos: la clasificación para octavos. El nivel de los rivales restantes, Pachuca y Red Bull Salzburgo, hace anticipar que el pase a octavos no está en peligro. Pero por si acaso, urge un plan de choque.

Plan de choque de Xabi AlonsoHannah McKay

Xabi Alonso no fue demasiado específico a la hora de valorar el encuentro ante Al Hilal. Sí dejó claro que había habido una división evidente de sensaciones: la primera no le gustó nada y la segunda, bastante más. “En la segunda estuvimos bastante mejor, les hundimos con balón. Me quedo con eso y tiraremos de eso. Nos hicimos mejores con balón. No me gustó la primera parte... pero nos servirá para mejorar”, comentó tras el duelo.

Aunque sí incidió en un aspecto importante: el trato de balón. Porque Xabi Alonso busca darle un giro de concepto al Madrid, pasar del bloque bajo y la salida rápida con Ancelotti a un equipo que mande más con balón y, sobre todo, que busque recuperarlo bastante más arriba. La tentación natural del Madrid es buscar transiciones rápidas, sin masticar demasiado la jugada; pero Xabi huye de eso: “Quería que no acelerásemos demasiado, íbamos muy rápido en la primera parte. Perdíamos el balón sin dar pases y ahí se abría el partido“.

Plan de choque de Xabi AlonsoSANDRA MONTANEZ

Así que el plan pasa, para empezar, por ir mentalizando al equipo de que no tiene que salir al galope a la mínima oportunidad. No significa eso que renuncie a esa vía, sería poco inteligente en un equipo que cuenta con Mbappé y Vinicius en ataque. Pero Xabi quiere a un Madrid que sepa jugar ante rivales encerrados, sobre todo dado que ese es el perfil de contrincante que tiende a encontrarse en la mayoría de jornadas de Liga.

Hace falta mejorar con balón y también mejorar cuando no se tiene: “No tuvimos buena circulación de balón, estábamos muy por fuera y en la pérdida tampoco hemos sabido ajustar. Tendremos que mirarlo para reaccionar. Tras la pérdida, tenemos que jugar más altos”. Porque Xabi quiere que el Madrid se parezca a su Leverkusen, un perro de presa en la presión alta, mordiendo en campo rival para no dar ocasión al contrincante de rehacerse tras recuperar el balón. Un concepto que en el Madrid, ahora, es contracultural, pues el propio Ancelotti ha reconocido en muchas ocasiones que no veía al Madrid preparado para presionar arriba durante largos tramos de partido.

El drama de Xabi: “Todo lleva su tiempo”

Y eso se pudo ver cuando el Madrid intentó saltar a esa presión en campo rival. Lo hacía de forma desorganizada y el Al Hilal, con buenos jugadores en el centro del campo como Milinkovic-Savic o Rúben Neves, superaba esos intentos con facilidad y durante la primera parte acumuló más posesión que los blancos y llegó con mucho peligro. Solo la falta de acierto de Marcos Leonardo evitó un agujero mayor.

Así que ahí está la receta de Xabi Alonso de cara a este segundo partido del Madrid en el Mundial de Clubes: más pausa con balón y más organización y ambición a la hora de ir a recuperarlo. Son conceptos generales, sin demasiada profundidad, y eso se debe a que lo que de verdad necesita Xabi es tiempo. Y no lo tiene, no lo ha tenido y tampoco parece que lo vaya a tener, al menos, hasta la pretemporada del curso que viene. Él mismo lo dejó claro tras el empate: “Todo lleva su tiempo. Sólo han sido tres entrenamientos...”.

Entradas populares