Los iraníes enfrentan graves interrupciones de internet en medio de los bombardeos con Israel
Expertos y ciudadanos reportan bloqueos digitales, caída del tráfico y restricciones crecientes en la red, dificultando la comunicación y el acceso a información confiable durante la escalada del conflicto regional
El grupo de monitoreo Netblocks informó este martes que su análisis de telemetría muestra una reducción significativa en el tráfico de internet en Irán, acompañando su reporte con un gráfico que evidencia una caída pronunciada. “Parece que nos dirigimos hacia una desconexión total”, advirtió Amir Rashidi, experto en ciberseguridad radicado en Estados Unidos, citado por The New York Times.
El gobierno ha instado a la población a utilizar el Servicio Nacional de Internet (N.I.N.), que solo permite la mensajería a través de plataformas controladas por el Estado. Sin embargo, muchos usuarios desconfían de la seguridad y privacidad de estas herramientas. The New York Times recordó que desde hace décadas las autoridades iraníes restringen el acceso a sitios web y redes sociales como Facebook o Instagram, lo que ha llevado a la ciudadanía a depender de una variedad de V.P.N.s para eludir la censura.

Desde que Israel inició ataques contra Irán la semana pasada, numerosos usuarios han reportado fallos en sus servicios de V.P.N., lo que los ha obligado a buscar alternativas funcionales o a cambiar constantemente de red. Las interrupciones no se presentan de manera uniforme en todo el país, aunque la percepción general apunta a que el gobierno intenta impedir la difusión de información sobre los lugares afectados por los ataques israelíes, incluyendo imágenes y videos.
La cobertura de los ataques se ha visto limitada por un fuerte despliegue de seguridad, lo que dificulta la evaluación de los daños y el impacto en la población civil. En algunos videos compartidos, se escucha a personas pidiendo a otros que “no filmen” y que “no bloqueen el paso” a los servicios de emergencia.
Ante la falta de información confiable, algunos iraníes han manifestado una sensación de pánico, compartiendo recomendaciones sobre qué aplicaciones de GPS y mensajería podrían seguir funcionando si el acceso a internet se restringe completamente, salvo por el N.I.N. “Google Play no está mostrando las rutas correctamente”, explicó Amir Rashidi al medio estadounidense, “así que algunas personas que intentaban evacuar ahora están perdidas”.
Las autoridades iraníes también han advertido a la población sobre el uso de aplicaciones como WhatsApp, argumentando que el país enfrenta un ciberataque por parte de Israel.