Las carencias del Atlético

El equipo rojiblanco demuestra estar por debajo del PSG en demasiados aspectos. La banda izquierda, un drama. Al Mundial no llegaron fichajes, pero se necesitan.

Sergio Picos
As
Tocado, pero todavía no hundido. La derrota del Atlético ante el PSG entraba dentro de las opciones del imaginario futbolístico, el equipo de Luis Enrique juega como nadie y golea a quien se le ponga por delante. Venía de hacerlo contra el Inter en la final de la Champions (5-0) y atropelló de salida a un Atlético que no mejoró hasta el inicio de la segunda parte y que no pareció exigir la mejor versión de los parisinos para estrenarse con un 4-0 doloroso en el Mundial de Clubes.


Más allá de la goleada, que casi imposibilita la primera plaza y hace tener que sudar la gota gorda para concretar la segunda, lo preocupante es la forma en la que se produjo. Más el cómo que el qué. Con unas carencias en el Atlético que venía mostrando durante meses. Desde marzo, cuando se escaparon las ilusiones por los tres títulos en juego. Los mismos males, agravados y sin que se les haya puesto solución ni en el vestuario ni con caras nuevas que suban el techo. “No, estamos muy bien”, ironizaba Simeone sobre las necesidades de refuerzos en la banda izquierda.

Ni Galán, ni Reinildo, ni Lino, ni Giuliano (aunque el que mejor), ni Gallagher... Nadie pudo sostener a los jugadores del PSG. Un costado a examen y que genera un millón de dudas. El Atlético negocia la incorporación de Álex Baena como salto de calidad enorme para la próxima temporada. Creatividad, talento y un recurso perfilado a esa banda. Pero, y mientras todavía no se ha acelerado un posible acuerdo con el Villarreal, por detrás el lateral continúa como un agujero negro al que no se le atisba remedio. Simeone, que siempre le dio un valor y una trascendencia capital a los defensores en banda, se encuentra con la planicie.

Galán sufre enormemente en defensa cuando le encaran, superado en las citas ante rivales de talento. Reinildo a priori está más preparado para ello, pero no es el defensor previo a la grave lesión de rodilla y no mezcla en el juego combinativo ofensivo. Qué no daría Simeone por tener de vuelta a Filipe Luis en sus filas. El club busca jugador en el puesto, descartado Theo Hernández. En el PSG estaba la salida que más le dolió siempre al Cholo, la de su hermano Lucas. Aunque vivió el partido desde el banquillo. Luis Enrique tiene un cohete en Nuno Mendes. Y otro en la derecha con Achraf. El valor de los laterales. El Atlético busca —gustan Robertson y Digne—, pero de momento no encuentra, y claramente parece su puesto más débil y lejano de la élite aunque no parece ser el que más esfuerzo económico vaya a conllevar. “A Luis (Enrique) se le ocurrió que tenían necesidades y sacaron 70 millones por Kvaratskhelia”, comentaba el técnico argentino tras el partido.

Un Atleti que no fue capaz de adueñarse de la pelota, al que le quemaba el balón. Sin personalidad para pedirla. Y su mejoría coincidió con la entrada de Koke por Lino tras el descanso. El capitán ya está lejos de un esplendor físico (en el PSG solo un futbolista supera la treintena), pero sí tuvo los galones para mostrarse en la salida. Y para intentar liberar a Barrios y De Paul. El club trabaja en la incorporación de Jonny Cardoso después de su buena versión como pivote en el Betis. Un puesto que lleva años sin un especialista puro y que se ha resuelto con la conversión del propio Koke y posteriormente de Barrios a la tarea. Un puesto donde Simeone perdió de una tacada a Rodrigo, Balón de Oro, y a Thomas hace ya cinco años atrás (y a la par que Lucas).

El Atlético también ha movido ficha para sumar a su centro de la zaga a un jugador del nivel del Cuti Romero. Pero el Tottenham se cierra en banda. Y mientras ha conseguido quedarse a Lenglet como agente libre hasta 2028, pero el francés sufre contra equipos que aprietan, atacan y encaran. Su buena salida de pelota se diluye cuando tiene que bregar en el cuerpo a cuerpo. Expulsado, no es el salto de calidad que te haga pelear por títulos. Le Normand no ha recuperado el nivel previo a su grave lesión craneal. Y aún así están por delante de Giménez.

En ataque Correa no quiere estar y Griezmann sí, pero no está. Rodear a Julián Alvarez es el gran reto pendiente. Mientras Sorloth despierta dudas sobre si puede y debe ser el 9 titular del Atlético. Da mucho como recurso desde el banquillo, pero la élite son palabras mayores. Jugadores lejos del nivel de las figuras del equipo de Luis Enrique. Pero no todo se resuelve con fichajes. El Atlético viene sesteando y flojeando cada vez que se aleja del Metropolitano. Hay problemas de intensidad, de ideas. Siempre salir con una marcha menos que el rival complica mucho el éxito. Le volvió a pasar y acabó de nuevo escaldado.

Simeone no le encuentra remedio. Mientras, los Julián u Oblak se afanan en dar una mejor versión que no viene acompañada. El Atlético tiene mucho trabajo por delante. El Mundial todavía es posible, pero no a este ritmo. El PSG volvió a desnudar sus carencias. El mercado, a su vez, será largo y debe ser movido. Rejuvenecer y mejorar mientras se mira a la puerta de salida para comenzar a llevarlo a cabo. El club necesita tiempo y Simeone no lo tiene. El PSG dio una nueva voz de alarma. Un piloto que lleva meses encendido sin que nadie le ponga remedio.

Entradas populares