Ter Stegen tiene fecha de caducidad
El alemán deberá demostrar en pretemporada que ha recuperado el nivel después de su tercera operación. Su estatus, ocho años después, cuestionado.
Al contrario que en el caso de Szczesny, a quien Deco ha ofrecido un contrato de dos años porque ha convencido su rendimiento y, sobre todo, su integración en el vestuario, con el alemán hay dudas. Tiene contrato hasta 2028, pero las tres operaciones en el tendón rotuliano de la rodilla derecha pesan mucho; y su rendimiento como número uno de la portería está en cuestión.
Diez años después de aterrizar en el Barça, y ocho después de ‘autoimponerse’ titular cuando obligó a Luis Enrique, Robert Fernández y Josep María Bartomeu a decidir entre él o Bravo, el tiempo del relevo parece cerca.
Llegue o no Joan García, y acabe siendo cedido o no si se da el caso, la carpeta de la portería está caliente en el Barça. Lo admitió Deco la pasada semana en una entrevista a RAC 1; y se confirma con la información de la SER sobre Joan García.
En principio, Marc-André Ter Stegen tiene contrato hasta 2028 y no tiene intención de dejar el Barça. Al contrario que hace unos años, cuando era considerado uno de los mejores porteros del mundo, su cotización ha bajado y no tiene, de momento, ofertas más allá de los sondeos desde Arabia.
Hay un factor que puede pesar mucho en el culebrón abierto en la portería. Ter Stegen sueña con ser, al fin, el portero titular de Alemania en un Mundial. Si el Barça no le garantiza jugar, si podría plantearse una salida.
Queda por saber cuál va a ser el planteamiento verdadero del Barça. Si realmente quiere esperar a Ter Stegen y darle un año más como titular, antes de afrontar el relevo definitivo; y así no presionarlo con otro portero. Por el contrario, y esa versión ha cogido fuerza en las últimas semanas, podrían haber detectado que puede ser una posición que dé problemas la próxima temporada. Si es así, deberían afrontar la situación de manera honesta.
Si el Barça le ficha un competidor real, sería la primera vez que Ter Stegen no es titular ‘por decreto’. Desde Cillessen a Iñaki Peña, pasando por Neto, nadie ha soplado al alemán. Ese escenario ya tiene fecha de caducidad.