Claure responde a Villegas tras denuncia por difamación

La respuesta se da luego de que Villegas denunciara al presidente de Bolívar por expresiones que considera difamatorias.

El Deber
La disputa entre Óscar Villegas, director técnico de la selección boliviana, y Marcelo Claure, presidente del Club Bolívar, sumó un nuevo capítulo este fin de semana. Luego de que Villegas anunciara acciones legales por difamación, Claure utilizó sus redes sociales para responder duramente al entrenador nacional.

“No quiero discutir, porque es el entrenador de la selección boliviana de fútbol y me gustaría que esté enfocado en llevar a Bolivia a un Mundial. Ahora, está muy mal que una persona intente enjuiciar a un club y que pierda, y que luego busque revancha. También mandó una carta pidiendo plata por Villamil. La verdad es que al señor Villegas lo botamos de Bolívar porque no nos pareció una persona con la capacidad para liderar las divisiones inferiores del club, y desde ese día está lleno de rencor e intenta sacar plata por donde pueda”, escribió Claure en su cuenta oficial.

La respuesta se da luego de que Villegas brindara una conferencia de prensa en la que criticó a Claure y anunció la presentación de una denuncia ante el Tribunal de Ética de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). El técnico sostiene que el empresario lo acusó falsamente de extorsión en una publicación realizada el 27 de marzo, mientras él se encontraba en Colombia disputando el Sudamericano Sub-17.

Según Villegas, las declaraciones del dirigente afectan gravemente su imagen y trayectoria profesional. “Son afirmaciones totalmente falsas, hirientes y dañinas”, aseguró. El entrenador pide una retractación pública y posibles sanciones conforme al reglamento vigente.

De acuerdo con el artículo 24 del Código de Ética de la FBF, está prohibido emitir declaraciones difamatorias contra personas u organismos del fútbol nacional. Las sanciones por este tipo de conductas incluyen multas de hasta 5.000 dólares, exigencia de disculpas públicas y suspensiones de hasta cinco años, en casos considerados graves o reincidentes.

Entradas populares