La necesidad de cambios es algo que empieza a sonar con fuerza en el Real Madrid

Todo está por definir y lo harán cara a cara Florentino Pérez, José Ángel Sánchez y el propio Ancelotti, pero en Valdebebas ya se ha hablado de la necesidad de aires nuevos en la plantilla

JOSÉ FÉLIX DÍAZ, Marca

    la eliminación de la Champions League en el Real Madrid siempre trae consecuencias y en esta ocasión no va a ser menos. Que nadie piense que de manera inmediata, con todavía por jugar otras tres competiciones, empezando por la final del 26 de abril en La Cartuja ante el Barcelona. En unos días o quizás en unas horas, Florentino Pérez y José Ángel Sánchez se reunirán con Carlo Ancelotti y volverán a analizar lo sucedido durante la temporada y se tomarán decisiones. Claro que el futuro del entrenador está en juego y en manos del presidente del Real Madrid. Como siempre y cuando aparecen derrotas dolorosas, ya saben lo que suele pasar. El argumento de la Champions ya no existe y la cuerda que sujeta a Ancelotti está cada vez más floja, con menos capacidad de aguantar al técnico italiano.


    ¿Está tomada la decisión de que Ancelotti no continúe la próxima temporada en el Real Madrid? Todavía, no. Los rumores se han multiplicado en los últimos meses, pero desde el club en momento alguno han hablado con el técnico sobre esa posibilidad, que es el primero en saber que si no se conquistan ciertos títulos, la continuidad se pone en imposible. Decir que en diferentes reuniones no se ha hablado de esta posibilidad en Valdebebas sería mentir, pero la decisión definitiva está por llegar. Durante gran parte de la campaña la proximidad entre presidente y técnico ha sido la nota común, pero eso no significa que a la hora del examen final no se vaya a hacer un repaso de todo lo sucedido y hasta el momento la nota no alcanza al aprobado de un técnico que lo ha ganado todo hasta ser el que más títulos tiene en la historia del Real Madrid. La Copa podría cambiar todo y esa es una realidad que no se debe dar la espalda.

    Rumores desde el mes de septiembre

    Las noticias, interesadas o no, han ido apareciendo durante la temporada e incluso durante la pasada. Xabi Alonso ha sido el que ha acaparado la mayoría de ellas. Contrariamente a lo que se apuntaba, el tolosarra no ha confirmado en el Bayer Leverkusen su continuidad, por lo que los rumores se volverán a disparar desde ya.

    El portero del Real Madrid dio la cara en zona mixta tras la derrota de su equipo.

    Los inevitables cambios

    Durante la temporada y en esos momentos en los que el equipo ha mostrado debilidad y dejadez sobre el terreno de juego, la frase se ha escuchado en más de una ocasión en Valdebebas: "Necesitamos cambios, aire fresco en el vestuario" y no referido en exclusiva al entrenador y sí también a la plantilla. Creen que ha llegado el momento de la despedida de algunos jugadores y de abrir las ventanas para que entre esas ganas que por momentos no han aparecido, tal y como ayer describió Courtois con aquello de los extremos que bajan y ayudan al lateral. 

    Lucas Vázquez y Modric, por aquello de terminar contrato, son los primeros, pero no los únicos. De aquí al final de temporada, algunos se van a jugar la continuidad. El ambiente del vestuario no termina de ser el de años anteriores. Se volverá a ser muy claro con ellos y se les recordará que el que no quiera estar, que no esté. La puerta está entreabierta para el que dude.

    Extraña temporada que condiciona todo

    Los muchos éxitos logrados por algunos, no van a ser obstáculo para la toma de decisiones, que pueden llegar a todos los niveles de lo que es el primer equipo. Hay lagunas que se deben subsanar o al menos así piensan y no solo se hace referencia a tácticas y esquemas.

    La inmediata presencia de la Copa y la posible pelea por LaLiga ayudan a que desde el club se quiera aplacar y frenar todo. Lo extraño de la presente temporada, con la disputa del Mundial que llevará a los clubes que participan a mantener su estructura más allá del fin del término del contrato de algunos profesionales, condiciona todo. Las decisiones son más complicadas de adoptar a todos los niveles.

    Entradas populares